Hombro

Causas más frecuentes de dolor de hombro

&NewLine;<p>Las <strong>causas más frecuentes de dolor de hombro<&sol;strong> son las provocadas por enfermedades como la <strong>artrosis<&sol;strong>&comma; por un <strong>uso excesivo c<&sol;strong>rónico o por un <strong>traumatismo agudo<&sol;strong>&period; Siendo el <strong>dolor de hombro en traumatología <&sol;strong>una de las afecciones más comunes&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>El dolor referido en esta articulación puede derivar del daño de uno o más de los componentes que lo forman&period; Las diferentes estructuras que se pueden ver afectadas son los huesos&comma; los músculos del <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;hombro&sol;rotura-tendones-hombro-supraespinoso-manguito&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener noreferrer">manguito rotador<&sol;a> y sus tendones o los ligamentos que sustentan las articulaciones&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div class&equals;"wp-block-image"><figure class&equals;"aligncenter"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2020&sol;07&sol;causas-más-frecuentes-de-dolor-hombro&period;jpg" class&equals;"wp-image-3360"&sol;><&sol;figure><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Las lesiones más frecuentes son propias de los de tejidos blandos como <strong>tendinitis o roturas del manguito<&sol;strong>&period; A pesar de eso&comma; en pacientes con daño degenerativo &lpar;<strong>artrosis<&sol;strong>&rpar; los huesos principales del hombro &lpar;húmero&comma; escápula y clavícula&rpar; también pueden verse afectados y causar molestias&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">Artrosis de hombro<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>La artrosis del hombro deriva en la pérdida de cartílago&comma; es decir&comma; <strong>el hombro pierde el recubrimiento indispensable para el buen funcionamiento de las articulaciones<&sol;strong>&period; El cartílago es esencial para prevenir el roce de las articulaciones&comma; actuando como un cojín entre los huesos&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>El desarrollo de artrosis en el hombro en estadios evolucionados general <strong>dolor de hombro<&sol;strong>&comma; <strong>rigidez<&sol;strong> e <strong>inflamación<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>En términos generales distinguimos dos <strong>tipos de artrosis<&sol;strong>&colon; La primaria o idiopática y la secundaria&comma; derivada de traumatismos&comma; enfermedades metabólicas&comma; depósito de cristales etc&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;10px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">Dolor de hombro por tendinitis <&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Hablamos de tendinitis cuando los tendones y los músculos implicados en el movimiento del brazo y el hombro están lesionados&period; La tendinitis más frecuente del hombro es la <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;hombro&sol;tendinitis-supraespinoso&sol;">tendinitis del supraespinoso<&sol;a>&period; Esta lesión habitualmente es <strong>debida al sobreuso de la articulación del hombro&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Las lesiones por sobreuso se dan sobre todo en <strong>trabajadores manuales y en deportistas<&sol;strong>&period; Los trabajos con sobrecarga física&comma; las personas que practican tenis o los nadadores&comma; se ven obligados a levantar los brazos por encima de la cabeza sobrecargando las estructuras del hombro&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Las tendinitis también pueden tener un <strong>origen postural<&sol;strong>&period; Dormir toda la noche sobre un hombro o mantener el brazo en la misma posición por períodos prolongados puede favorecer el desarrollo de tendinitis&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div class&equals;"wp-block-image"><figure class&equals;"aligncenter"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2020&sol;04&sol;tendones-manguito-rotador-&period;jpg" class&equals;"wp-image-3342"&sol;><&sol;figure><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;10px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">Bursitis del hombro<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>La bursitis de hombro&comma; no es más que la inflamación de la bursa&period; Un pequeño saco relleno de líquido que evita el roce de las diferentes estructuras del hombro&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Cuando sometemos la bursa a estrés repetido&comma; la bursa reacciona inflamandose provocando dolor y rigidez del hombro&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;10px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">Rotura del tendón del bíceps<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>El músculo bíceps ayuda a doblar la articulación del codo y es crucial en los movimientos de rotación del antebrazo&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>El bíceps cuenta con varias porciones&colon; Dos que conectan el músculo con el hombro y otra que conecta el bíceps con el codo&period; Aunque la rotura puede producirse en cualquiera de estos dos niveles &lpar;a nivel del hombro o del codo&rpar;&comma; <strong>la rotura de la parte que se inserta en el hombro es típica de personas mayores<&sol;strong>&period; Una rotura que generalmente es debida al estrés repetido al que se somete el tendón del bíceps&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>El daño de la porción más distal&comma; suele darse tras una contracción brusca del bíceps en personas jóvenes y durante la práctica de deporte&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;10px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">Rotura o desgarro del manguito rotador del hombro<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>El manguito rotador está formado por un grupo de tendones que conectan el húmero con la escápula u omóplato&period; Esta conjunción participa de forma activa en la movilidad del hombro&period; Los tendones del hombro pueden lesionarse <strong>por un traumatismo agudo o desgarrarse gradualmente con el tiempo<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Las lesiones del manguito rotador son dolorosas y limitan severamente la funcionalidad de la extremidad superior&period; El dolor de hombro puede tener un inicio súbito e inmediato o por el contrario&comma; progresar con el tiempo&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-background" style&equals;"background-color&colon;&num;e7f0f8">Conoce <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;hombro&sol;como-dormir-noche-dolor-hombro-manguito&sol;">cómo dormir por la noche sin dolor si tienes una lesión del manguito<&sol;a> de los rotadores<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;9px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">Lesión del labrum superior del hombro o lesión de SLAP<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>En el hombro&comma; el labrum es un anillo de tejido fibroso que rodea la <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Cavidad&lowbar;glenoidea&lowbar;&lpar;esc&percnt;C3&percnt;A1pula&rpar;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener noreferrer">glena<&sol;a>&comma; estructura sobre la que se articula el húmero a nivel de la escápula&period; <strong>Cuando se desgarra la parte alta del labrum&comma; decimos que hay una lesión de SLAP o de labrum superior<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;9px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">Luxación acromioclavicular<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>La articulación acromioclavicular es el punto del hombro en que el acromion &lpar;parte de la escápula&rpar; contacta con la clavicula&comma; una relación que está sustentada por múltiples ligamentos&period; Hablamos de <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;hombro&sol;esguince-luxacion-acromioclavicular&sol;">luxación acromioclavicular<&sol;a> del hombro&comma; cuando estos <strong>ligamentos se distienden o se rompen produciendo la separación de la clavicula y el acromion<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Esta separación habitualmente se produce tras traumatismos bruscos o caídas&period; Las luxaciones acromioclaviculares se clasifican en función de su gravedad en seis tipos&period; Las luxaciones tipo I generalmente involucran el esguince del ligamento acromioclavicular&comma; mientras que las luxaciones de mayor grado pueden llegar a afectar a múltiples ligamentos&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div class&equals;"wp-block-image"><figure class&equals;"aligncenter"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2019&sol;09&sol;radiografia-luxacion-esguince-acromion-clavicula&period;jpg" class&equals;"wp-image-2743"&sol;><&sol;figure><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;9px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">Dolor de hombro por pinzamiento o impingement<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>El pinzamiento del hombro se produce cuando los<strong> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;hombro&sol;rotura-tendones-hombro-supraespinoso-manguito&sol;">tendones del manguito rotador&comma;<&sol;a><&sol;strong> en especial el tendón del <strong>supraespinoso<&sol;strong>&comma; y la bursa subacromial se comprimen entre el acromion y el húmero&period; Esta presión si se prolonga en el tiempo puede causar <strong>desgarros<&sol;strong> de los tendones del hombro y la consiguiente <strong>rotura<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>La pérdida del espacio por el que discurren los tendones del hombro puede darse por un crecimiento anómalo del hueso fruto del desgaste &lpar;osteofitos&rpar; y por inflamación de la bursa entre otros&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;9px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">Fracturas de hombro<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Los huesos del hombro susceptibles a sufrir fracturas son el <strong>húmero en su parte proximal<&sol;strong> &lpar;la más alta&rpar;&comma; la <strong>clavicula<&sol;strong> y la <strong>escápula<&sol;strong> &lpar;aunque mucho menos frecuente&rpar;&period; Una <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;traumatologia&sol;fractura-humero-tiempo-recuperacion&sol;">fractura de húmero<&sol;a> o del resto de los huesos del hombro&comma; son normalmente fruto de caídas en ancianos o de accidentes de tráfico&period; Este tipo de fracturas se pueden ver también en personas jóvenes que practican deporte&period;<&sol;p>&NewLine;

Ver comentarios

  • Hola. El 2 de agosto sufrí un accidente en el que sufrí un golpe en el codo que me provocó de inmediato un fuerte dolor de hombro) y varias quemaduras de asfalto en rodilla y codo. En la radiografía de hombro no veían ninguna rotura. Y después de dos semanas de curas de las heridas comencé con rehabilitación(magneto,calor,movilización....) . Pues bien después 40 días del accidente me hacen una resonancia y tengo:
    - moderado edema en húmero y fractura troquiter.
    -pequeño derrame articular y liquido en la brusa.
    -signos de moderada tendiopatía
    En supraespinoso, infraespinoso y subescapular.
    Resonancia recogida pero hasta el 27 de septiembre no tengo cita con la doctora para ver los resultados .
    Creían qué tenía una simple tendinitis y que le ponía un poco de cuento para continuar con la baja cuando la cosa es más grave.
    ¿Puede ser que el edema y demás me lo causarán por no dejarme el brazo quieto?

Posts recientes

Fractura de Jones

2 años ago

Suplementación con Vitamina D en fracturas

¿Sabías que más de la mitad de las personas que han sufrido una fractura de…

2 años ago

¿Cómo dormir después de una artroscopia de rodilla?

A muchos pacientes les preocupa cómo dormir sin dolor después de una artroscopia de rodilla;…

2 años ago

Tiempo de baja por artroscopia de muñeca

La artroscopia de muñeca y mano es un procedimiento quirúrgico ambulatorio(en muchas ocasiones no necesita…

2 años ago

Cómo vestirse después de una artroscopia de hombro

Mucha gente se pregunta antes de abandonar el hospital, cómo vestirse después de una operación…

2 años ago

🥇 Preguntas traumatología MIR 2023

Otro año más recogemos las preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2023. Junto con…

2 años ago