Columna

▷ Cómo aliviar el dolor lumbar – Lumbago

<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Saber <b>cómo aliviar el dolor lumbar y qué tomar en momentos de dolor de espalda<&sol;b> nos puede ahorrar una visita al médico&period; Así&comma; quién no ha notado el típico <strong>dolor de espalda al levantar una caja o cualquier tipo de peso<&sol;strong>&comma; al levantar al niño del suelo&comma; por tener un mal colchón&comma; al realizar un mal gesto &lpar;al salir del coche&comma; levantarse de la silla&&num;8230&semi;&rpar;&period; Hoy explicamos <strong>qué hacer y qué tomar <&sol;strong>si nos hemos «<strong>quedado clavados<&sol;strong> o tenemos <strong>lumbago<&sol;strong>&period;<&sol;p> &NewLine; &NewLine;<div style&equals;"”padding&colon; 12px&semi; background-color&colon; &num;dff5f3&semi; line-height&colon; 1&period;4&semi;"> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><strong>📣¿Quieres saber lo básico sobre el lumbago&quest; <&sol;strong> Al final de esta entrada además se saber cómo aliviar el dolor lumbar&comma; te explicamos qué significa tener lumbalgia y qué provoca el dolor de espalda&period;<&sol;p> &NewLine;<&sol;div> &NewLine; &NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p> &NewLine; &NewLine;<h3 class&equals;"p1"><span style&equals;"font-size&colon; 18pt&semi; color&colon; &num;008080&semi;"><strong>¿Qué medicamento tomo&quest; ¿Cómo se alivia el dolor de espalda&quest;<&sol;strong><&sol;span><&sol;h3> &NewLine; &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">A la hora de decidir <strong>qué hacer si tengo lumbago y qué medicamento tomar en situaciones de lumbago o dolor de espalda<&sol;strong>&comma; se ha comprobado que la mayoría de cuadros de lumbalgia mejoran haciendo uso de&colon;<&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">1&period; <strong>Opta por hacer reposo «relativo<&sol;strong>«&colon; Elimina todo aquello que aumente el dolor de espalda&comma; como cargar peso&period; Evita periodos prolongados en la cama&period; La mayoría de expertos recomiendan dejar descansar la espalda durante aproximadamente 48 horas después de una lesión o tras un dolor severo&period; Tras un periodo corto de descanso&comma; se puede aumentar de manera progresiva el nivel de actividad&period;<&sol;p> &NewLine; &NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p> &NewLine; &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><img class&equals;"aligncenter size-full wp-image-2983" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2019&sol;12&sol;almohada-dormir-lumbago&period;jpg" alt&equals;"almohada para dormir con lumbago" width&equals;"671" height&equals;"374" &sol;> <&sol;p> &NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"> 2&period; El <strong>ejercicio físico<&sol;strong>&colon; La práctica de ejercicio moderado es beneficioso tras el episodio agudo&colon; ejercicios como caminar&comma; la natación o la bicicleta estática los puedes hacer tras un episodio de lumbago&period; El reposo en cama puede retrasar el proceso de curación de la espalda y hacer que los músculos se debiliten&comma; continúen contracturados y persista así el dolor&period;<&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Es recomendable una vez superada la <strong>primera semana<&sol;strong> de lumbago&comma; comenzar con ejercicios aeróbicos suaves como hacer natación&comma; bicicleta de baja resistencia o caminar&period; A partir de la <strong>segunda semana<&sol;strong>&comma; se pueden comenzar ejercicios de fortalecimiento de la musculatura lumbar&period; La realización de <strong>estiramientos para lumbago<&sol;strong> son siempre recomendables a la hora de trabajar la musculatura de la espalda y prevenir la recurrencia de lumbalgia&period;<&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><&excl;-- &sol;wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><img class&equals;"aligncenter size-full wp-image-2984" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2019&sol;12&sol;estiramientos-para-lumbago&period;jpg" alt&equals;"estiramientos para lumbago" width&equals;"897" height&equals;"352" &sol;> <&excl;-- wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Se ha demostrado que<strong> mantener un buen nivel de actividad física diaria en fase de recuperación&colon; Acelera la recuperación del dolor lumbar<&sol;strong>&comma; reduce el tiempo de baja laboral&comma; disminuye el dolor&comma; fortalece la musculatura y previene la aparición de nuevos episodios&period;<&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><&excl;-- &sol;wp&colon;html --> 3&period; <strong>Calor local<&sol;strong>&colon; Aplica bolsas calientes o mantas de manera intermitente &lpar;20 minutos cada dos horas&rpar;&semi; procura que no estén en contacto directo con la piel&period; El calor aplicado sobre la musculatura contraída&comma; dilata los vasos sanguíneos aumentando el suministro de oxígeno a la espalda y reduciendo así el espasmo muscular&period; <&excl;-- wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><&excl;-- &sol;wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><img class&equals;"aligncenter size-full wp-image-2985" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2019&sol;12&sol;calor-lumbago-dolor-espalda&period;jpg" alt&equals;"calor en lumbago y dolor de espalda" width&equals;"785" height&equals;"213" &sol;> <&excl;-- wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><&excl;-- &sol;wp&colon;html --> 4&period; <strong>¿Cómo aliviar el dolor lumbar con medicamentos&quest;<&sol;strong>&colon; Combina y siempre por prescripción médica la <strong>toma de analgésicos y antiinflamatorios<&sol;strong> &lpar;Paracetamol e Ibuprofeno&rpar; para el lumbago&period; Es posible que la toma de analgésicos no elimine el dolor de espalda por completo&comma; pero ayudará a controlarlo de manera que puedas estar activo y continuar tu rutina diaria&period; <&excl;-- wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<p>El fármaco de primera elección y considerado como el más seguro es el <strong>Paracetamol<&sol;strong>&period; Cuando no es suficiente para controlar el dolor&comma; se pueden prescribir AINES como el <strong>Ibuprofeno&comma; el Diclofenaco &lpar;Voltaren&rpar; o Naproxeno<&sol;strong>&period; El inconveniente más común de los AINES es su toxicidad gastrointestinal y en menor medida renal&period; <&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><&excl;-- &sol;wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<div style&equals;"”padding&colon; 12px&semi; background-color&colon; &num;dff5f3&semi; line-height&colon; 1&period;4&semi;"> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><strong>📣 ¿Hay alguna crema para aliviar o mejorar el dolor de espalda&quest; <&sol;strong> La ciencia lo tiene claro&semi; las últimas guías americanas de tratamiento del dolor lumbar no las incluyen como un tratamiento que aporte beneficio&period;<&sol;p> &NewLine;<&sol;div> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><&excl;-- wp&colon;html --><&excl;-- &sol;wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<h3 class&equals;"p1"><span style&equals;"font-size&colon; 18pt&semi; color&colon; &num;008080&semi;"><strong>Cómo aliviar el dolor lumbar crónico&colon;<&sol;strong><&sol;span><&sol;h3> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">En aquellas personas que sufren periodos intermitentes de dolor de espalda o lumbago de larga duración&comma; se puede recurrir a la <strong>fisioterapia&comma; reeducación postural y ejercicios de rehabilitación<&sol;strong>&period; El yoga&comma; taichi&comma; la psicoterapia y la manipulación espinal&comma; carecen de evidencia científica suficiente para ser recomendadas&period;<&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">En cuanto a <strong>qué tomar en lumbalgia crónica o de larga evolución<&sol;strong>&colon; Actualmente no se ha podido demostrar la existencia de medicación que obtenga una mejoría clara&comma; ni siquiera los antidepresivos&period; <&sol;p> &NewLine;<p><img class&equals;"aligncenter wp-image-833 size-medium" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2017&sol;04&sol;shop14-300x300&period;jpg" alt&equals;"medicación lumbago" width&equals;"300" height&equals;"300" &sol;><&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><&excl;-- wp&colon;html --><&excl;-- &sol;wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<h3 class&equals;"p1"><span style&equals;"font-size&colon; 18pt&semi; color&colon; &num;008080&semi;"><strong>¿Tengo que ver un médico e ir a urgencias por dolor de espalda&quest; <&sol;strong><&sol;span><&sol;h3> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><strong>Visitar al médico en urgencias por dolor de espalda<&sol;strong> sólo está indicado en situaciones especiales&period; Afortunadamente&comma; la mayoría de casos de dolor de espalda no requieren atención urgente en las urgencias de un hospital&period; Sin embargo&comma; deberás consultar con un médico si la causa del lumbago es fruto de un traumatismo grave &lpar;una caída desde altura o una contusión fuerte&rpar; o se acompaña de cualquiera de los siguientes&colon;<&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><&excl;-- wp&colon;html --><&excl;-- &sol;wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<ul> &NewLine;<li>Fiebre &lpar;aumento de la temperatura corporal de más de 39º&rpar; o escalofríos&period;<&sol;li> &NewLine;<li>Pérdida de peso reciente e inexplicada&period;<&sol;li> &NewLine;<li>Pérdida de la fuerza de las piernas&period;<&sol;li> &NewLine;<li>Incontinencia urinaria o intestinal y&sol;o dificultad para orinar o defecar&period;<&sol;li> &NewLine;<li>Dolor abdominal fuerte y continuo acompañado del dolor de espalda&period;<&sol;li> &NewLine;<li>Si estás embarazada&period;<&sol;li> &NewLine;<&sol;ul> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><&excl;-- wp&colon;html --><&excl;-- &sol;wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<h3 class&equals;"p1"><span style&equals;"font-size&colon; 18pt&semi; color&colon; &num;008080&semi;"><strong>¿Qué es el lumbago y qué provoca dolor de espalda&quest;<&sol;strong><&sol;span><&sol;h3> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><strong>¿Sabías que más de un 80&percnt; de la población sufrirá lumbalgia o dolor de espalda al menos una vez en la vida&quest;&period; <&sol;strong>Así&comma; es fundamental que entiendas bien qué significa el lumbago y qué lo causa&period; <&excl;-- wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><&excl;-- &sol;wp&colon;html --> La <strong>definición de lumbago<&sol;strong> es clara&colon; Responde al dolor localizado en la parte más baja de la espalda y que se extiende a la región glútea&period; El dolor lumbar puede afectar a las piernas&period; Lumbalgia es sinónimo de lumbago&period; <&excl;-- wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><&excl;-- &sol;wp&colon;html --> <strong>Causas más frecuentes de dolor lumbar&colon;<&sol;strong> <&excl;-- wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><&excl;-- &sol;wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<ul> &NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Alteración biomecánica&colon; Traumatismos &lpar;fracturas vertebrales&rpar;&comma; alteraciones posturales&comma; contracturas musculares y esguinces o estiramientos excesivos&period;<&sol;li> &NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Problema de discos&colon; Hernia&comma; desgaste o rotura de un disco intervertebral&period;<&sol;li> &NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Problemas nerviosos&colon; Ciática&period;<&sol;li> &NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Alteraciones metabólicas&colon; Obesidad o embarazo&period;<&sol;li> &NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Problemas óseos&colon; Artrosis&comma; osteoporosis&comma; escoliosis&&num;8230&semi;<&sol;li> &NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Infecciones&comma; problemas gastrointestinales &lpar;como el estreñimiento&rpar; o urinarios &lpar;como el cólico renal&rpar;&period;<&sol;li> &NewLine;<&sol;ul> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><&excl;-- wp&colon;html --><&excl;-- &sol;wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<h3 class&equals;"p1"><span style&equals;"font-size&colon; 18pt&semi; color&colon; &num;008080&semi;"><strong>Prevenir el dolor de espalda &&num;8211&semi; Cómo evitar volver a tener lumbago<&sol;strong><&sol;span><&sol;h3> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><strong>Prevenir el lumbago es sencillo<&sol;strong> si seguimos unas normas básicas que evitarán sobrecargar la espalda&comma; tal y como recomiendan los compañeros de <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;picuida&period;es&sol;ciudadania&sol;consejos-utiles-tienes-lumbago&sol;&rsqb;&lpar;https&colon;&sol;&sol;www&period;picuida&period;es&sol;ciudadania&sol;consejos-utiles-tienes-lumbago&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener noreferrer">picuida&period;es<&sol;a>&period; No olvides que <strong>más de la mitad de las personas que experimentan un primer episodio de dolor lumbar&comma; volverán a padecer otro en los años sucesivos<&sol;strong>&period;<&sol;p> &NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><&excl;-- wp&colon;html --><&excl;-- &sol;wp&colon;html --><&sol;p> &NewLine;<ul> &NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Evita usar zapatos con tacón y pasar largas horas de pie&period;<&sol;li> &NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Procura que la mesa de trabajo esté siempre a la suficiente altura&period;<&sol;li> &NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Si vas a pasar largas horas sentado&comma; intenta colocar tus pies sobre un banquito&period;<&sol;li> &NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">En el caso de que vayas a conducir largas distancias&comma; utiliza una almohada en la parte baja de la espalda&period;<&sol;li> &NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">A la hora de dormir&comma; procura dormir con una almohada fina debajo de la curva inferior de la espalda&period; Si duermes habitualmente de lado&comma; te beneficiarás durmiendo con las rodillas dobladas y una almohada entre medio&period;<&sol;li> &NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Evita levantar grandes pesos&period; De ser imprescindible&comma; agáchate doblando las rodillas&period;<&sol;li> &NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Potencia la musculatura de la espalda y haz ejercicio regular&period;<&sol;li> &NewLine;<&sol;ul>

Posts recientes

Fractura de Jones

2 años ago

Suplementación con Vitamina D en fracturas

¿Sabías que más de la mitad de las personas que han sufrido una fractura de…

2 años ago

¿Cómo dormir después de una artroscopia de rodilla?

A muchos pacientes les preocupa cómo dormir sin dolor después de una artroscopia de rodilla;…

2 años ago

Tiempo de baja por artroscopia de muñeca

La artroscopia de muñeca y mano es un procedimiento quirúrgico ambulatorio(en muchas ocasiones no necesita…

2 años ago

Cómo vestirse después de una artroscopia de hombro

Mucha gente se pregunta antes de abandonar el hospital, cómo vestirse después de una operación…

2 años ago

🥇 Preguntas traumatología MIR 2023

Otro año más recogemos las preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2023. Junto con…

2 años ago