Rodilla

Síntomas de una rotura de menisco

&NewLine;<p>Una <strong>rotura de menisco<&sol;strong> puede ser la causa de tus dolores de rodilla e incluso de que no puedas caminar o apoyar el pie en el suelo&period; Debido a que se trata de una de las lesiones más frecuentes de la rodilla&comma; hoy hablaremos de los <strong>síntomas de una rotura de menisco<&sol;strong>&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;5px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">¿Cuáles son los síntomas de una rotura de menisco&quest; y ¿Qué se siente cuando se rompe&quest;<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Aunque muchos desgarros meniscales son dolorosos&comma; <strong>un alto porcentaje de los mismos pueden pasar desapercibidos y no dar síntomas<&sol;strong>&period; De hecho&comma; si hiciéramos una resonancia magnética de rodilla a todos los adultos de mediana edad asintomáticos&comma; en 3 de cada cinco personas encontraríamos roturas meniscales que nunca les han causado dolor ni bloqueos de rodilla&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div class&equals;"wp-block-image is-style-default"><figure class&equals;"aligncenter size-large"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2021&sol;01&sol;sintomas-rotura-de-menisco-1024x511&period;jpg" class&equals;"wp-image-4598"&sol;><&sol;figure><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;5px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading">Los síntomas más frecuentes de una rotura de menisco incluyen&colon;<&sol;h3>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ul class&equals;"wp-block-list"><li>Dolor en la rodilla&colon; Sobre todo cuando hacemos un giro con la pierna lesionada o cargamos peso sobre la misma&period; <&sol;li><li>Hinchazón&colon; Fruto de la inflamación de la rodilla&period;<&sol;li><li>Sensación de que algo dentro de la rodilla «se ha roto» o se desgarra&period; <&sol;li><li>Dificultad para doblar la rodilla o para estirarla completamente<&sol;li><li>Sensación de que tu rodilla se bloquea o se «atasca» <&sol;li><li>Notar un chasquido o un pinchazo en la parte de detrás de la rodilla&period;<&sol;li><&sol;ul>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><strong>La duración habitual de los síntomas es de 4 a 6 semanas<&sol;strong>&period; El dolor y la hinchazón habitualmente disminuyen de forma progresiva&comma; pudiendo incorporarte pocas semanas después de la lesión a tu rutina diaria habitual&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Las actividades deportivas y la práctica de ejercicio pueden continuar produciendo dolor semanas tras la lesión&period; También puede quedar un dolor residual de rodilla que se manifieste al subir y bajar escaleras&comma; al agacharse o ponerse en cuclillas y al subir o bajar del coche&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading">¿Puedo caminar con un menisco roto&quest; <&sol;h3>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><strong>Que puedas caminar o no con un menisco roto dependerá de la gravedad de la lesión<&sol;strong>&period; Muchas personas ante lesiones de poca importancia son capaces de cargar peso sobre la rodilla afectada e incluso caminar con normalidad después de una rotura de menisco&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-background" style&equals;"background-color&colon;&num;e2edf6">Quizá lo hayas visto en televisión&colon; Jugadores de fútbol o de baloncesto que siguen jugando después de una caída y al día siguiente te enteras por los periódicos que tienen una lesión meniscal&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading">¿Cómo sé si me he roto un menisco&quest;<&sol;h3>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>El diagnóstico definitivo de un <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;rodilla&sol;menisco-roto-dolor-artroscopia&sol;">menisco roto<&sol;a> ha de ser realizado por un médico especialista&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Tu médico necesitará conocer todos los detalles sobre cómo se produjo la lesión&period; Tras su valoración&comma; es posible que solicite una resonancia magnética&period; Una <strong>resonancia de la rodilla <&sol;strong>permite hacer una evaluación más detallada de sus estructuras internas&colon; Ligamentos&comma; menisco y el cartílago&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div class&equals;"wp-block-image is-style-default"><figure class&equals;"aligncenter size-large"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2019&sol;09&sol;rotura-menisco-en-RMN&period;jpg" class&equals;"wp-image-2614"&sol;><figcaption>Menisco normal vs menisco roto vito en una resonancia magnética de rodilla<&sol;figcaption><&sol;figure><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;5px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">¿Cuál es el tratamiento de un menisco roto&quest;<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Una vez ya conoces cuales son los síntomas de una rotura de menisco&comma; te explicamos en qué consiste su tratamiento&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><strong>El tratamiento de un desgarro meniscal depende fundamentalmente del tamaño y la localización de la rotura<&sol;strong>&period; Otros factores que se han de tener en cuenta a la hora de optar por un tratamiento médico &lpar;sin cirugía&rpar; o quirúrgico son&colon; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ul class&equals;"wp-block-list"><li>La edad del paciente&period;<&sol;li><li>Su nivel de actividad física<&sol;li><li>La presencia de otras lesiones relacionadas&period; <&sol;li><&sol;ul>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><strong>La mayoría de lesiones meniscales son de carácter degenerativo<&sol;strong>&period; Cuando nos referimos de una rotura meniscal degenerativa&comma; hacemos referencia a aquellas lesiones que son fruto del deterioro progresivo de los meniscos tras gestos cotidianos como arrodillarse&comma; ponerse en cuclillas o hacer ejercicio&period; ¡<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Una persona normal da más de 5&period;000 pasos cada día&excl;&period; A lo largo de su vida&comma; esto se traduce en un estrés constante de los meniscos de la rodilla&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Rescatando un estudio clásico&comma; sabemos que más del 40&percnt; de las personas mayores de 65 años han sufrido un desgarro meniscal&period; La mayoría de ellos&comma; nunca necesitarán una cirugía o hacerse una <a href&equals;"http&colon;&sol;&sol;artroscopica&period;com">artroscopia de rodilla<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-background" style&equals;"background-color&colon;&num;e2edf6">¿Sabías que&&num;8230&semi;<strong>en función de la zona en que se ubique la rotura meniscal&comma; se podrá plantear un tratamiento u otro<&sol;strong>&quest;&period; Pues sí&comma; el menisco se divide en tres tercios según sea su aporte sanguíneo y por tanto&comma; su capacidad de recuperación&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>La porción externa del menisco&comma; denominada «<strong>zona roja<&sol;strong>» presenta un buen aporte sanguíneo&period; Una zona que presenta altas tasas de curación&comma; especialmente ante una rotura de menisco pequeña&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Sin embargo&comma; los dos tercios restantes del menisco&comma; presentan un aporte vascular más precario &lpar;«<strong>zona blanca<&sol;strong>«&rpar; y por ello menor capacidad de curación&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;10px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">¿Tienes más dudas sobre las lesiones meniscales&quest;<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>▷▷ Descubre si <strong><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;deportes&sol;puedo-correr-menisco-roto&sol;">puedes volver a correr con un menisco roto&period;<&sol;a><&sol;strong><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><strong>▷▷ <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;traumatologia&sol;menisco-roto-dolor-artroscopia&sol;&num;&percnt;C2&percnt;BFCual&lowbar;es&lowbar;el&lowbar;tratamiento&lowbar;si&lowbar;tengo&lowbar;una&lowbar;rotura&lowbar;de&lowbar;menisco">¿Cuál es el tratamiento si tengo una rotura de menisco&quest;<&sol;a><&sol;strong><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<hr class&equals;"wp-block-separator"&sol;>&NewLine;

Posts recientes

Fractura de Jones

2 años ago

Suplementación con Vitamina D en fracturas

¿Sabías que más de la mitad de las personas que han sufrido una fractura de…

2 años ago

¿Cómo dormir después de una artroscopia de rodilla?

A muchos pacientes les preocupa cómo dormir sin dolor después de una artroscopia de rodilla;…

2 años ago

Tiempo de baja por artroscopia de muñeca

La artroscopia de muñeca y mano es un procedimiento quirúrgico ambulatorio(en muchas ocasiones no necesita…

2 años ago

Cómo vestirse después de una artroscopia de hombro

Mucha gente se pregunta antes de abandonar el hospital, cómo vestirse después de una operación…

2 años ago

🥇 Preguntas traumatología MIR 2023

Otro año más recogemos las preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2023. Junto con…

2 años ago