<p style="text-align: justify;">La <strong>rótula bipartita o patella bipartita</strong> es un hallazgo común. La mayoría de casos son descubiertos de manera casual en las <strong>radiografías de rodilla </strong>y no necesita ningún tipo de tratamiento. En ocasiones, puede causar dolor tras realizar actividades deportivas que impliquen sobrecargar la rodilla.</p>
<p style="text-align: justify;">El tratamiento conservador (reposo, hielo y analgésicos) suele ser suficiente para tratar el dolor de rodilla evitando así la cirugía.</p>
<p> ;</p>
<h3 class="p1"><span style="font-size: 18pt; color: #008080;"><strong>¿Qué es la rótula bipartita?</strong></span></h3>
<p style="text-align: justify;">Cuando hablamos de rótula bipartita nos estamos refiriendo a una <strong>rótula con dos fragmentos</strong>. La rótula en su proceso normal de osificación tras el nacimiento, se fusiona en un solo hueso. La patella bipartita, se origina <strong>fruto de un fallo de la osificación</strong>, en que la rótula no logra la fusión del resto de fragmentos.</p>
<p style="text-align: justify;">Tener una rótula bipartita (de carácter <strong>congénito</strong>) es bastante común. Si hiciéramos una radiografía de rodilla a 100 personas asintomáticas, en más de dos personas encontraríamos este hallazgo. <strong>Es bilateral en el 40% de las personas</strong>, y es más frecuente en hombres que en mujeres (ratio 9:1).</p>
<p>Una entidad que si no la buscas, por lo general suele desapercibida.</p>
<p><img class="aligncenter size-full wp-image-3392" src="https://traumatopedia.com/wp-content/uploads/2020/08/roÌtula-bipartita-ninÌos-adolescentes.jpg" alt="roÌtula bipartita ninÌos adolescentes" width="564" height="302" /></p>
<h3 class="p1"><span style="font-size: 18pt; color: #008080;"><span style="color: #008080;"><span style="font-size: 24px;">Síntomas</span></span><strong style="color: #008080; font-size: 18pt;"> de la patella bipartita</strong></span></h3>
<p style="text-align: justify;">Un alto porcentaje de personas con patella bipartita son asintomáticas, es decir, <strong>no suelen presentar síntomas</strong>. ¡No sabrás ni que la tienes!. La rótula bipartita sintomática se diagnostica habitualmente en niños o adolescentes que practican deporte de manera regular.</p>
<p style="text-align: justify;">En aquellas actividades que favorezcan la sobrecarga articular o tras traumatismos (caídas, golpes directos&#8230;), es posible encontrar los siguientes síntomas:</p>
<ul>
<li><strong>Dolor localizado al tocar la rótula</strong>, sobre todo a nivel superior.</li>
<li>Dolor de rodilla <strong>al hacer sentadillas o al arrodillarse</strong>.</li>
<li>Molestias en la rodilla durante la práctica deportiva (esquí, patinaje, atletismo, fútbol&#8230;)</li>
</ul>
<p> ;</p>
<h3 class="p1"><span style="font-size: 18pt; color: #008080;"><strong>Radiografía de la rótula bipartita</strong></span></h3>
<p>La <strong>rótula bipartita en niños</strong> es con frecuencia un <strong>hallazgo incidental</strong> en las radiografías.</p>
<div style="”padding: 12px; background-color: #dff5f3; line-height: 1.4;">
<p style="text-align: justify;">ð¡ En medicina, hablamos de un hallazgo incidental cuando obtenemos un resultado inesperado tras realizar un examen con una finalidad distinta a la obtenida.</p>
</div>
<p><img class="aligncenter size-full wp-image-3386" src="https://traumatopedia.com/wp-content/uploads/2020/05/roÌtula-bipartita.jpg" alt="roÌtula bipartita radiografía niños" width="496" height="431" /></p>
<p><span style="text-decoration: underline;">Clasificación de la rótula bipartita:</span></p>
<p>La clasificación más usada, se rige en función de la ubicación del fragmento:</p>
<ul>
<li>Tipo I: Polo inferior de la rótula.</li>
<li>Tipo II: Margen lateral.</li>
<li>III: Región superolateral. El más frecuente (75%).</li>
</ul>
<p> ;</p>
<p style="text-align: justify;">Es importante no confundir una rótula bipartita con una fractura. En la radiografía de una rótula bipartita, <strong>los bordes del fragmento libre son redondeados </strong>y su ubicación más característica es en el <strong>margen superolateral</strong>. Las fracturas de rótula suelen ir asociadas a caídas o traumatismos directos sobre la rodilla.</p>
<p>La <strong>resonancia magnética en personas con rótula bipartita</strong> nos ayudará a confirmar el diagnóstico y a buscar lesiones ocultas de cara a una posible cirugía.</p>
<p> ;</p>
<h3 class="p1"><span style="font-size: 18pt; color: #008080;"><strong>Tratamiento de la rótula bipartita</strong></span></h3>
<p style="text-align: justify;"><strong>Habitualmente no es necesario seguir ningún tratamiento</strong>. <strong>La mayoría de las personas que tienen una rótula bipartita, probablemente ni siquiera lo saben</strong>. Sin embargo, ante una lesión de rodilla que produzca síntomas dolorosos, puede ser necesario cumplir ciertas recomendaciones</p>
<p style="text-align: justify;">El tratamiento en personas con dolor de rodilla, comienza por <strong>evitar aquellos ejercicios que causen molestias</strong>. Hay que posponer cualquier deporte que involucre la articulación femoropatelar; evitar sentadillas, arrodillarse, realizar saltos, subir escaleras etc.</p>
<p style="text-align: justify;"><span style="text-decoration: underline;">Las recomendaciones que se deben seguir ante el dolor de rodilla son:</span></p>
<ul>
<li style="text-align: justify;">Frenar toda actividad física hasta que cese el dolor.</li>
<li style="text-align: justify;">Aplicar <strong>frío local</strong> durante veinte minutos cada 2 horas. Evita el contacto directo del hielo con la piel .</li>
<li style="text-align: justify;">Inmovilizar la rodilla con un<strong> vendaje elástico compresivo</strong> (siempre bajo recomendación y supervisión médica).</li>
<li style="text-align: justify;"><strong>Elevar la rodilla</strong> para favorecer la disminución de la inflamación.</li>
<li style="text-align: justify;">Será tu médico quien te recomiende tomar <strong>medicación analgésica y/o antiinflamatoria</strong> (Paracetamol, Ibuprofeno etc.)</li>
</ul>
<p> ;</p>
<p style="text-align: justify;">En casos seleccionados que no obtienen una mejora de dolor tras seguir de forma adecuada a las medidas arriba expuestas, se puede optar por realizar una <a href="https://traumatopedia.com/tratamientos/infiltraciones-en-traumatologia/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">infiltración con corticoides en la rodilla</a>.</p>
<p style="text-align: justify;">El fracaso del tratamiento conservador puede derivar en la persistencia de limitaciones físicas a causa del dolor. Por consiguiente, en estos pacientes se puede optar por <strong>eliminar el fragmento mediante cirugía abierta o realizar una escisión artroscópica</strong>.</p>
<p> ;</p>
<p><span style="font-size: 8pt;">Bibliografía:</span></p>
<ul>
<li style="text-align: justify;"><span style="font-size: 8pt;"><em>SANTANDER, Jorge A., et al. Rótula bipartita. Tratamiento artroscópico. Rev. argent. artrosc, 2003, p. 111-114.</em></span></li>
<li style="text-align: justify;"><span style="font-size: 8pt;"><em>AYDINLIOĞLU, Atıf, et al. THE ACCESSORY PATELLA (BIPARTITE PATELLA). <i>Turkish Journal of Trauma and Emergency Surgery</i>, 1997, vol. 3, no 3, p. 200-206.</em></span></li>
<li style="text-align: justify;"><span style="font-size: 8pt;"><em>CHAMI, Fadwa. Bipartite Patella: Two Cases Reports. 2012.</em></span></li>
<li style="text-align: justify;"><span style="font-size: 8pt;"><em><a href="https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11522078" target="_blank" rel="noopener noreferrer">BLANKSTEIN</a>, Alexander, et al. Ultrasonography: an imaging modality enabling the diagnosis of bipartite patella. <i>Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy</i>, 2001, vol. 9, no 4, p. 221-224.</em></span></li>
</ul>

¿Sabías que más de la mitad de las personas que han sufrido una fractura de…
A muchos pacientes les preocupa cómo dormir sin dolor después de una artroscopia de rodilla;…
La artroscopia de muñeca y mano es un procedimiento quirúrgico ambulatorio(en muchas ocasiones no necesita…
Mucha gente se pregunta antes de abandonar el hospital, cómo vestirse después de una operación…
Otro año más recogemos las preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2023. Junto con…