Hombro

Ejercicios rehabilitación – Cirugía de hombro

<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">La realización de <strong>ejercicios de rehabilitación<&sol;strong> de carácter regular para restaurar el movimiento de la articulación del hombro&comma; así como su flexibilidad&comma; son importantes para conseguir una <strong>recuperación completa<&sol;strong> después de una <strong>cirugía o intervención quirúrgica de hombro&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Después de la <strong>cirugía de manguito<&sol;strong> y en el periodo de <strong>rehabilitación&comma;<&sol;strong> su cirujano traumatólogo es probable que le recomiende que haga <strong>ejercicio<&sol;strong> durante periodos de 10 a 15 minutos&comma; 2 o 3 veces al día&semi; clave para la <strong>recuperación temprana<&sol;strong> de la cirugía&period;<&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Con la guía que detallamos a continuación y con los ejercicios que esta incluye&comma; se pretende una incorporación temprana a su rutina diaria&period; Es importante que consulte con su fisioterapeuta o traumatólogo antes de ponerse a realizar cualquiera de los <strong>ejercicios y actividades físicas<&sol;strong> que aquí se detallan&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img class&equals;"aligncenter wp-image-1910 size-full" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2018&sol;11&sol;Captura-de-pantalla-2018-11-27-a-las-11&period;33&period;10&period;png" alt&equals;"Rehabilitación cirugía manguito hombro" width&equals;"727" height&equals;"269" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><strong>Ejercicios pendulares o circulares de hombro&colon;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><span style&equals;"text-decoration&colon; underline&semi;">Tiempo<&sol;span>&colon; 10 movimientos en cada sentido&period; 3 sesiones diarias&period;<br &sol;>&NewLine;<span style&equals;"text-decoration&colon; underline&semi;">Realización<&sol;span>&colon; Colócate en posición&comma; de manera que tu tronco superior forme con tus piernas un ángulo de 90 grados&comma; colocando la mano del hombro no operado en una mesa como apoyo&period; Oscila tu brazo realizando un patrón circular&comma; alterna movimientos a la derecha con movimientos a la izquierda cada 10 veces&period; Es importante que durante el ejercicio mantengas tu brazo relajado y prestes atención ante la aparición de dolor&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img class&equals;"aligncenter wp-image-1905 size-medium" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2018&sol;11&sol;Ejercicios-pendulares-300x204&period;jpg" alt&equals;"Ejercicios pendulares hombro" width&equals;"300" height&equals;"204" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><strong>Elevación del hombro asistida hacia adelante&colon;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><span style&equals;"text-decoration&colon; underline&semi;">Tiempo<&sol;span>&colon; Repite 10 a 20 veces por sesión&period; Realiza este ejercicio 3 sesiones al día&period;<br &sol;>&NewLine;<span style&equals;"text-decoration&colon; underline&semi;">Realización<&sol;span>&colon; Este ejercicio lo puedes hacer ya sea acostado &lpar;A&rpar; o sentado &lpar;B&rpar;&period; Coloca las manos entrelazando los dedos entre sí&period; Levanta los brazos por encima de la cabeza manteniendo los codos tan rectos como sea posible&period; Cuando tus manos estén por encima de la cabeza&comma; permanece en esta posición 10 a 20 segundos y finaliza bajando los brazos lentamente&period; Aumenta lentamente la elevación de sus brazos a medida que avanzan los días&comma; utilizando el dolor como guía&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img class&equals;"aligncenter wp-image-1906 size-medium" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2018&sol;11&sol;Elevación-hombro-300x145&period;jpg" alt&equals;"Rehabilitación elevación hombro" width&equals;"300" height&equals;"145" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><strong>Ejercicio activo de elevación de hombros&colon;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><span style&equals;"text-decoration&colon; underline&semi;">Tiempo<&sol;span>&colon; Repite 5 a 10 veces por sesión&period; Realiza este ejercicio 3 sesiones al día&period;<br &sol;>&NewLine;<span style&equals;"text-decoration&colon; underline&semi;">Realización<&sol;span>&colon; Teniendo el codo en posición recta&comma; usa tus dedos para «caminar» sobre la superficie de la pared o el marco de una puerta&semi; esta actividad podría simular que tu mano intenta escalar la pared&period; Mantén 10-20 segundos tu brazo en la posición de mayor altura que puedas alcanzar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img class&equals;"aligncenter wp-image-1904 size-medium" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2018&sol;11&sol;Caminar-hombro-205x300&period;jpg" alt&equals;"Rehabilitación elevación hombro" width&equals;"205" height&equals;"300" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><strong>Elevación activa del hombro hacia adelante&colon;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><span style&equals;"text-decoration&colon; underline&semi;">Tiempo<&sol;span>&colon; Repite 5 a 10 veces por sesión&period; Realiza este ejercicio 3 sesiones al día&period;<br &sol;>&NewLine;<span style&equals;"text-decoration&colon; underline&semi;">Realización<&sol;span>&colon; Levanta el brazo hacia arriba como si quisieras apuntar al techo&period; Es importante que mantengas los codos rectos y con el pulgar señalando hacia atrás&semi; tal y como se muestra en la imagen&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img class&equals;"aligncenter wp-image-1907 size-medium" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2018&sol;11&sol;elevación-hacia-adelante-169x300&period;jpg" alt&equals;"Rehabilitación elevación hombro" width&equals;"169" height&equals;"300" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><strong>Abducción activa del hombro&colon;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><span style&equals;"text-decoration&colon; underline&semi;">Tiempo<&sol;span>&colon; Repite 3 veces por sesión&period; Realiza este ejercicio 3 sesiones al día&period;<br &sol;>&NewLine;<span style&equals;"text-decoration&colon; underline&semi;">Realización<&sol;span>&colon; Levanta el brazo lateralmente hacia arriba&period; Mantén el codo recto &lpar;en extensión&rpar; y la palma de tu mano hacia abajo mirando al suelo&period; Es importante que no te encojas de hombros ni inclines el tronco hacia delante&period;<br &sol;>&NewLine;<span style&equals;"text-decoration&colon; underline&semi;">Advertencia<&sol;span>&colon; Este ejercicio no está recomendado en la totalidad de cirugías de hombro&period; Consulta a tu cirujano o traumatólogo para asegurarte que es adecuado para ti&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img class&equals;"aligncenter wp-image-1903 size-medium" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2018&sol;11&sol;Abducción-de-hombro-300x251&period;jpg" alt&equals;"Rehabilitación abducción hombro" width&equals;"300" height&equals;"251" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p>Fuente de imágenes&colon; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;orthoinfo&period;aaos&period;org&sol;"><em>https&colon;&sol;&sol;orthoinfo&period;aaos&period;org&sol;<&sol;em><&sol;a><&sol;p>&NewLine;

Ver comentarios

  • Despues de i mes de mi cirujia del humero en la placa que me tomaron tenia una pequena parte del hueso fuera de la protesis. Estoy muy preocupada y quisiera saber como se corrige este problema. No me convence la eplicacion que me dio el medico ue me opero. Muchas gracias.

Posts recientes

Fractura de Jones

2 años ago

Suplementación con Vitamina D en fracturas

¿Sabías que más de la mitad de las personas que han sufrido una fractura de…

2 años ago

¿Cómo dormir después de una artroscopia de rodilla?

A muchos pacientes les preocupa cómo dormir sin dolor después de una artroscopia de rodilla;…

2 años ago

Tiempo de baja por artroscopia de muñeca

La artroscopia de muñeca y mano es un procedimiento quirúrgico ambulatorio(en muchas ocasiones no necesita…

2 años ago

Cómo vestirse después de una artroscopia de hombro

Mucha gente se pregunta antes de abandonar el hospital, cómo vestirse después de una operación…

2 años ago

🥇 Preguntas traumatología MIR 2023

Otro año más recogemos las preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2023. Junto con…

2 años ago