<p style="text-align: justify;">El <a href="https://traumatopedia.com/traumatologia/dolor-cuello-cervicalgia-latigazo-accidente-coche/"><strong>latigazo cervical</strong></a> es una entidad frecuente en <strong>accidentes de baja velocidad de coche y moto</strong>. Los movimientos de aceleración y desaceleración pueden causar lesiones en la musculatura cervical, ligamentos y a nivel vertebral. Generalmente el tiempo de <strong>recuperación</strong> es corto. Los <strong>ejercicios de rehabilitación para el latigazo cervical o esguince</strong> disminuyen tanto la severidad como el número de los síntomas.</p>
<p><img class="aligncenter wp-image-2767 size-full" src="https://traumatopedia.com/wp-content/uploads/2019/02/mecanismo-latigazo-cervical.jpg" alt="Mecanismo latigazo cervical" width="741" height="390" /></p>
<div style="”padding: 12px; background-color: #dff5f3; line-height: 1.4;">
<p style="text-align: justify;">ð£ <strong>Antes de realizar los ejercicios de rehabilitación para mejor el dolor cervical:</strong></p>
<ul>
<li style="text-align: justify;">Ten en cuenta que cualquier dolor inicial de cuello que experimentes al realizar los ejercicios, disminuirá a medida que avances en la rehabilitación.</li>
<li style="text-align: justify;">En caso de que el dolor empeore, practica los ejercicios con menos frecuencia y en un rango de movimiento menor hasta que el dolor disminuya.</li>
<li style="text-align: justify;">Como norma general continúa tu actividad diaria habitual; tan solo modifica la intensidad en que realizas las cosas.</li>
</ul>
</div>
<p> ;</p>
<h4 class="p1"><span style="font-size: 18pt; color: #008080;"><strong>Ejercicios de rehabilitación para el dolor de cervicales:</strong></span></h4>
<ul>
<li style="text-align: justify;"><strong>Ejercicio 1</strong>: Colócate en posición recta mirando hacia adelante. Trata de tocar con tu oreja derecha el hombro derecho y repite el mismo movimiento sobre el hombro contrario. Trata de no encoger los hombros al realizar este ejercicio.</li>
</ul>
<p> ;</p>
<p><img class="aligncenter size-full wp-image-2268" src="https://traumatopedia.com/wp-content/uploads/2019/02/Ejercicio-latigazo-1-.png" alt="rehabilitación latigazo cervical" width="195" height="258" /></p>
<ul>
<li style="text-align: justify;"><strong>Ejercicio 2</strong>: Permanece en posición erguida y con la espalda en posición anatómica. Mediante este ejercicio, realizarás rotaciones de cabeza tanto en sentido derecho como en sentido izquierdo.</li>
</ul>
<p><img class="aligncenter size-full wp-image-2274" src="https://traumatopedia.com/wp-content/uploads/2019/02/Ejercicio-latigazo-2.png" alt="rehabilitación latigazo cervical" width="201" height="245" /></p>
<ul>
<li style="text-align: justify;"><strong>Ejercicio 3</strong>: Mantén la posición recta de los ejercicios previos. Ahora trata de mirar hacia arriba como si tratases de apuntar tu barbilla hacia el techo. Repite este mismo gesto mirando hacia el suelo poniendo tu barbilla sobre el pecho.</li>
</ul>
<p><img class="aligncenter size-full wp-image-2273" src="https://traumatopedia.com/wp-content/uploads/2019/02/Ejercicio-latigazo-3.png" alt="rehabilitación latigazo cervical" width="191" height="254" /></p>
<ul>
<li style="text-align: justify;"><strong>Ejercicio 4</strong>: Para estirar la musculatura del hombro, eleva los hombros simultáneamente hacia el techo. Prueba a encoger los hombros mientras inhalas y a relajarlos mientras exhalas.</li>
</ul>
<p><img class="aligncenter size-full wp-image-2272" src="https://traumatopedia.com/wp-content/uploads/2019/02/Ejercicio-latigazo-4.png" alt="rehabilitación latigazo cervical" width="208" height="237" /></p>
<ul>
<li style="text-align: justify;"><strong>Ejercicio 5</strong>: Este <strong>ejercicio de rehabilitación para el latigazo cervical</strong> pretende que realices círculos con tus brazos; en un primer tiempo hacia delante y después hacia atrás. Para que te sea más sencillo, imita los movimientos que realizas al nadar o al caminar con los brazos (movimientos de balanceo).</li>
</ul>
<p><img class="aligncenter wp-image-2271 size-full" src="https://traumatopedia.com/wp-content/uploads/2019/02/Ejercicio-latigazo-5.png" alt="rehabilitación latigazo cervical" width="216" height="269" /></p>
<ul>
<li style="text-align: justify;"><strong>Ejercicio</strong> <strong>6</strong>: Movilizar los músculos del cuello contra resistencia ayudará a reducir tanto el dolor como la fatiga de la musculatura cervical. Coloca tu mano en un lateral de tu cabeza y aplica una presión creciente. Al resistir este movimiento con la cabeza, sentirás cómo los músculos se contraen. Mantén la presión durante 10 segundos por cada lado y relaja gradualmente.</li>
</ul>
<p><img class="aligncenter size-full wp-image-2270" src="https://traumatopedia.com/wp-content/uploads/2019/02/Ejercicio-latigazo-6.png" alt="rehabilitación latigazo cervical" width="208" height="249" /></p>
<ul>
<li style="text-align: justify;"><strong>Ejercicio 7</strong>: Este <strong>ejercicio de rehabilitación para el latigazo cervical</strong> funciona bajo el mismo principio que el anterior. Coloca tu mano en la frente y empuja hacia delante pretendiendo llevar la cabeza hacia atrás mientras evitas el movimiento con la cabeza. Una vez acabado, simula el movimiento contrario colocando la mano detrás de la cabeza. Mantén la fuerza durante 10 segundos y luego suelta gradualmente.</li>
</ul>
<p><img class="aligncenter size-full wp-image-2269" src="https://traumatopedia.com/wp-content/uploads/2019/02/Ejercicio-latigazo-7.png" alt="rehabilitación latigazo cervical" width="554" height="292" /></p>
<p>Repite cada ejercicio de manera controlada 10 veces por cada lado.</p>
<p> ;</p>
<h4 style="text-align: justify;"><span style="font-size: 14pt;">Normas de realización de los ejercicios de rehabilitación para latigazo cervical:</span></h4>
<ul>
<li style="text-align: justify;">El <strong>dolor de cuello</strong> marca el límite de los <strong>ejercicios par el latigazo cervical</strong>. No fuerces los movimientos más lejos de lo que tu rango de movimiento permite.</li>
<li style="text-align: justify;">Cuanto más ejercites la musculatura cervical, más temprana será tu recuperación.</li>
<li style="text-align: justify;">Incorpórate de manera progresiva a tu actividad diaria habitual.</li>
</ul>
<p> ;</p>
<h4 class="p1"><span style="color: #ff7b26;"><span style="font-size: 24px;">Descubre más sobre el latigazo o esguince cervical: </span></span></h4>
<p>>;>;>; <strong><a href="https://traumatopedia.com/traumatologia/dolor-cuello-cervicalgia-latigazo-accidente-coche/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Dolor en el cuello después de un accidente de coche</a></strong> &#8211; ¿Cómo se produce el esguince cervical?, ¿Qué medicamentos tengo que tomar?, ¿Duración del latigazo cervical y días de baja?<br />
 ;</p>
<p><em>Fuente de los materiales: <a href="https://www.ouh.nhs.uk/hospitals/jr/">Oxford Radcliffe hospital</a></em></p>

¿Sabías que más de la mitad de las personas que han sufrido una fractura de…
A muchos pacientes les preocupa cómo dormir sin dolor después de una artroscopia de rodilla;…
La artroscopia de muñeca y mano es un procedimiento quirúrgico ambulatorio(en muchas ocasiones no necesita…
Mucha gente se pregunta antes de abandonar el hospital, cómo vestirse después de una operación…
Otro año más recogemos las preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2023. Junto con…
Ver comentarios
No se lo acabo de hacer no sé si servirá