Pierna y tobillo

Grados de esguince de tobillo y tratamiento

<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">El <strong>tratamiento del esguince de tobillo<&sol;strong> se encuentra condicionado por el grado de daño de los ligamentos que estabilizan esta articulación&period; El tratamiento inicial será común &lpar;método <strong>RICE<&sol;strong>&rpar;&comma; consistiendo en reposo&comma; aplicación de frío local&comma; compresión y elevación de la extremidad&period; Los periodos de recuperación&comma; rehabilitación&comma; y tratamiento definitivo &lpar;en caso de necesitarlo&rpar; varían acorde a las características del esguince y del paciente&period;<&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><strong>Tipo I&colon;<&sol;strong> En este tipo de lesiones ligamentosas&comma; únicamente existe <strong>estiramiento<&sol;strong> de los ligamentos&period; Se podría apreciar mínimo edema y pérdida funcional acompañado de dolor de carácter leve al reproducir el mecanismo lesional&period;<&sol;li>&NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><strong>Tipo II<&sol;strong>&colon; La distensión ha originado una <strong>rotura<&sol;strong> <strong>parcial<&sol;strong> de ligamentos&period; La cojera al caminar y edema en el punto de dolor son los hallazgos más habituales&period;<&sol;li>&NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><strong>Tipo III<&sol;strong>&colon; El dolor elevado junto con edema difuso&comma; el importante aumento del diámetro del tobillo y la incapacidad para apoyar el pie en el suelo&comma; son sugestivos de una <strong>rotura<&sol;strong> <strong>completa<&sol;strong> de ligamentos&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p><img class&equals;"aligncenter wp-image-1873 size-full" title&equals;"Grados de esguince de tobillo" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2018&sol;10&sol;grados-de-esguince&period;png" alt&equals;"" width&equals;"409" height&equals;"784" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">En función del grado de la lesión se optará por un tratamiento u otro&period; En términos generales se seguirán las indicaciones que abajo continúan&colon;<&sol;p>&NewLine;<ul style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">&NewLine;<li><strong>Esguinces tipo I<&sol;strong>&colon; Clásicamente se ha recomendado reposo&comma; hielo local evitando el contacto directo con la piel&comma; compresión mediante vendaje o media&comma; elevación y bipedestación según tolerancia&period; Posteriormente se promoverá una <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;eduacion-paciente&sol;ejercicios-rehabilitacion-para-el-esguince-de-tobillo&sol;">movilización precoz y ejercicios para mejorar el balance articular e isométricos para la rehabilitación posterior al esguince de tobillo<&sol;a>&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>Esguinces tipo II<&sol;strong>&colon; Inmovilizaremos el tobillo aproximadamente 2 semanas favoreciendo la movilización inmediata a partir de este periodo&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>Esguinces tipo III<&sol;strong>&colon; En estos casos el tratamiento es controvertido&comma; pues las ventajas del tratamiento quirúrgico sobre el funcional están en continuo debate&period; En pacientes con inestabilidad crónica y que no respondan al tratamiento de <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;eduacion-paciente&sol;ejercicios-rehabilitacion-para-el-esguince-de-tobillo&sol;">rehabilitación del esguince<&sol;a>&comma; se podrán proponer para cirugía&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><em>Fuentes consultadas&colon;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><em>Tiemstra JD&period; Update on acute ankle sprains&period; Am Fam Physician&period; 2012&semi;85&lpar;12&rpar;&colon;1170-6&period;<&sol;em><&sol;li>&NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><em>Kerkhoffs GM&comma; Rowe BH&comma; Assendelft WJ&comma; et al&period; WITHDRAWN&colon; Immobilisation and functional treatment for acute lateral ankle ligament injuries in adults&period; Cochrane Database Syst Rev&period; 2013 Mar 28&semi;3&colon;CD003762&period; doi&colon; 10&period;1002&sol;14651858&period;CD003762&period;pub2&period;<&sol;em><&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;

Ver comentarios

  • Hola buen dia, Soy Hellen tengo 47 años, y hace 5 años tuve un accidente en mi moto😭por lo cual tuve una ruptura de ligamentos en el pie izquierdo, hice mi tratamiento , reposo, masajes eléctricos, bolsas de hielo. Pero al pasar el tiempo el ojo del pie se me informaba😔ahora no puedo correr, no uso tacones y de repente está bien inflamado el ojo del pie, hoy estoy muy mal xq no puedo caminar bien, falseo. Q me recomienda?

  • Yo tubw un esquince hace 15 dias y aun me duele el lado lateral de repwmte se me inflama y no puedo camiar bien cojeo pues me duele bastante que tengoo que hacer por favor

Posts recientes

Fractura de Jones

2 años ago

Suplementación con Vitamina D en fracturas

¿Sabías que más de la mitad de las personas que han sufrido una fractura de…

2 años ago

¿Cómo dormir después de una artroscopia de rodilla?

A muchos pacientes les preocupa cómo dormir sin dolor después de una artroscopia de rodilla;…

2 años ago

Tiempo de baja por artroscopia de muñeca

La artroscopia de muñeca y mano es un procedimiento quirúrgico ambulatorio(en muchas ocasiones no necesita…

2 años ago

Cómo vestirse después de una artroscopia de hombro

Mucha gente se pregunta antes de abandonar el hospital, cómo vestirse después de una operación…

2 años ago

🥇 Preguntas traumatología MIR 2023

Otro año más recogemos las preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2023. Junto con…

2 años ago