Non classé

Fractura avulsión del quinto metatarsiano

&NewLine;<div class&equals;"gb-container gb-container-c3c034dc"><div class&equals;"gb-inside-container">&NewLine;<p>El simple de gesto de <strong>torcernos el tobillo<&sol;strong>&comma; supone el mecanismo más frecuente por el que se produce la fractura avulsión del quinto metatarsiano&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>La fractura de bailarina o avulsión del quinto metatarsiano se da cuando fruto de la <strong>inversión forzada del tobillo<&sol;strong>&period; La fuerza de los ligamentos que se unen a este hueso&comma; provocan el arrancamiento de un fragmento del quinto metatarsiano&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div class&equals;"wp-block-image is-style-default"><figure class&equals;"aligncenter size-full"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2020&sol;11&sol;avulsión-quinto-metatarsiano-esguince&period;jpg" class&equals;"wp-image-3799"&sol;><&sol;figure><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;20px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"has-text-color wp-block-heading" style&equals;"color&colon;&num;509e94"><strong>¿Por qué me duele la parte externa del pie&quest;<&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>La presentación habitual de la <strong>fractura de bailarina<&sol;strong> o avulsión del quinto metatarsiano es&colon;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ul class&equals;"wp-block-list"><li><strong>Dolor súbito<&sol;strong> y repentino en la parte externa o lateral del pie&comma; especialmente en la base del quinto dedo &lpar;dedo pequeño&rpar;&period;<&sol;li><li>Se puede acompañar de <strong>inflamación importante del pie<&sol;strong> e incluso se puede apreciar un bulto palpable fruto de la hinchazón&period;<&sol;li><li>Con el tiempo<strong> la piel puede cambiar de color<&sol;strong> debido al hematoma &lpar;negro&comma; azul&&num;8230&semi;&rpar;&period;<&sol;li><li><strong>Dificultad para apoyar el pie<&sol;strong> en el suelo y para caminar&period; <&sol;li><li>Los signos y síntomas son muy similares a los que se dan en un <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;pierna-y-tobillo&sol;grados-de-esguince-de-tobillo-y-tratamiento&sol;">esguince de tobillo<&sol;a>&period; <&sol;li><&sol;ul>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;20px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"gb-headline gb-headline-d821b051"><strong>Me duele el pie tras un esguince&period; ¿Necesito radiografías&quest;<&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>La radiografía de pie y tobillo está indicada según el criterio médico&period; ¡Podemos diagnosticar un esguince de tobillo sin necesidad de hacer una radiografía&excl; Siendo fundamental para ello una correcta exploración&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><strong>En aquellos casos que se sospeche una fractura del quinto metatarsiano&comma; está indicado la realización de una radiografía que nos ayude a confirmar el diagnóstico<&sol;strong>&period; La radiografía del pie nos permite valorar la fractura de bailarina y su tratamiento&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div class&equals;"wp-block-image is-style-default"><figure class&equals;"aligncenter size-large"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2020&sol;09&sol;radiografia-fractura-quinto-metatarsiano&period;jpg" class&equals;"wp-image-3802"&sol;><&sol;figure><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;20px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"has-text-color wp-block-heading" style&equals;"color&colon;&num;509e94"><strong>¿Cuál es el tratamiento de la fractura avulsión del quinto metatarsiano&quest;<&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Generalmente y siempre teniendo en cuenta el tipo de paciente&comma; en fracturas poco desplazadas <strong>se optará por tratamiento conservador &lpar;sin cirugía&rpar;<&sol;strong>&period; El tipo concreto de tratamiento&comma; además del <strong>tiempo de recuperación<&sol;strong> dependerá de las características propias de la fractura y las expectativas del paciente&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Las recomendaciones de tratamiento inicial incluyen&colon;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ul class&equals;"wp-block-list"><li>Reposo del pie lesionado&period;<&sol;li><li>Aplicar hielo local o compresas frías durante periodos alternos de 20 minutos cada 2 horas&period;<&sol;li><li>En ocasiones el paciente se beneficia de un vendaje compresivo para disminuir la inflamación&period;<&sol;li><li>Elevar la pierna lesionada&period; <&sol;li><&sol;ul>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Para estas lesiones&comma; la evidencia científica aconseja el uso de un <strong>zapato de suela rígida durante las primeras 3 semanas<&sol;strong> a partir de la fractura&period; Se permite realizar carga &lpar;caminar apoyando el pie&rpar; siempre que el dolor lo permita&period; Los primeros días el paciente se suele beneficiar de caminar con muletas realizando carga parcial &lpar;apoyando el pie de forma parcial en el suelo&rpar;&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;20px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><strong>Te recomendamos&colon;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div class&equals;"wp-block-image is-style-default"><figure class&equals;"aligncenter size-large"><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;amazon&period;es&sol;gp&sol;product&sol;B01LW0UON9&sol;ref&equals;as&lowbar;li&lowbar;ss&lowbar;tl&quest;ie&equals;UTF8&amp&semi;th&equals;1&amp&semi;linkCode&equals;sl1&amp&semi;tag&equals;tmtp07-21&amp&semi;linkId&equals;0a7a0de0d47f2674343976d66564abe3&amp&semi;language&equals;es&lowbar;ES"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2019&sol;08&sol;zapato-suela-rigida-fractura-de-falange&period;jpg" class&equals;"wp-image-3487"&sol;><&sol;a><&sol;figure><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;20px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>Cuándo puedo empezar a pisar con una fractura de quinto metatarsiano<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>En fracturas avulsiones poco desplazadas&comma; si el dolor lo permite y siempre bajo recomendación médica se puede apoyar el pie en el suelo&period; El <strong>tiempo de recuperación<&sol;strong> <strong>en fracturas de los metatarsianos<&sol;strong> <strong>suele rondar las 3 a 6 semanas&period;<&sol;strong> <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Se aconseja evitar deportes que impliquen salto o impacto hasta la consolidación &lpar;curación&rpar; de la fractura&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>Rehabilitación en fractura del 5to metatarsiano<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>La <strong>rehabilitación tras una fractura de metatarsianos<&sol;strong> fruto de una entorsis o esguince de tobillo&comma; va encaminada en <strong>reforzar la estabilidad del tobillo<&sol;strong>&period; La realización de <strong>ejercicios de tipo propioceptivo<&sol;strong>&comma; buscan evitar nuevos episodios de entorsis en pacientes con esguinces de repetición&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Del mismo modo es aconsejable el <strong>uso de plantillas y adecuar el calzado deportivo<&sol;strong> sobre todo en deportes de impacto&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>Tiempo de baja por fractura metatarsiano<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>El tiempo de baja y recuperación por una fractura de metatarsiano <strong>depende de la gravedad de la fractura y del tipo de tratamiento<&sol;strong> elegido &lpar;Botina de yeso&comma; zapato de suela rígida&comma; bota tipo Walker o cirugía&rpar;&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><strong>La recuperación del paciente suele ser completa&comma; permitiendo volver a practicar deporte a las 6 semanas&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;

Ver comentarios

  • Hace 4 días me quitaron la férula de escayola por una rotura de la base del 5MT. La he llevado 4 semanas. Pisé un bordillo de acera suelto y me torcí el tobillo, cayendome al suelo casi a la vez.
    Me han recomendado que camine 2 semanas con las muletas. Ahora mismo, el dolor en la parte lateral del pie, en la cara externa, me hace cojear. Y también en el centro de la planta del pie. Todavía llevo algo de derrame en los dedos, en los laterales y en la planta.
    Al apoyar el pie no me duele y no pierdo estabilidad pero me duele al andar. Como me duele, cojeo y no sé muy bien si he perseverar. Estoy con baños de contraste 2 veces al día y con tobillera. El pie lo puedo mover bien, me duele algo al girarlo hacia el exterior, pero lo realmente doloroso es cuando me toco la zona externa -y cuando camino, como ya he dicho antes-. ¿Es normal?
    Estoy masajeándolo suavemente para deshacer algo los edemas, porque todavía estaba hinchado.
    ¡Muchas gracias!

Posts recientes

Fractura de Jones

2 años ago

Suplementación con Vitamina D en fracturas

¿Sabías que más de la mitad de las personas que han sufrido una fractura de…

2 años ago

¿Cómo dormir después de una artroscopia de rodilla?

A muchos pacientes les preocupa cómo dormir sin dolor después de una artroscopia de rodilla;…

2 años ago

Tiempo de baja por artroscopia de muñeca

La artroscopia de muñeca y mano es un procedimiento quirúrgico ambulatorio(en muchas ocasiones no necesita…

2 años ago

Cómo vestirse después de una artroscopia de hombro

Mucha gente se pregunta antes de abandonar el hospital, cómo vestirse después de una operación…

2 años ago

🥇 Preguntas traumatología MIR 2023

Otro año más recogemos las preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2023. Junto con…

2 años ago