Categorías: MIR

🥇 Preguntas traumatología MIR 2021

&NewLine;<p>Desde Traumatopedia&period;com os compartimos las <strong>preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2021 junto con las imágenes comentadas de los casos clínicos<&sol;strong>&period; Ayer 27 de Marzo y en plena pandemia <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cnecovid&period;isciii&period;es&sol;covid19&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noreferrer noopener">COVID<&sol;a>&comma; se examinaron los futuros medicos internos residentes «MIR» de toda España&period; Los candidatos a residente compiten por una de las 7&period;989 plazas de médico especialista ofrecidas por el ministerio&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><strong>El <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;mir&sol;preguntas-traumatologia-mir-2020&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noreferrer noopener">examen MIR 2020<&sol;a> del año pasado albergaba un total de 11 preguntas de traumatología<&sol;strong>&period; Para el MIR 2021 de este año&comma; y siguiendo la dinámica habitual&comma; las preguntas de traumatologia han procurado abarcar los temas más relevantes de la especialidad&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><em>Han colaborado en la elaboración de estas respuestas&colon; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;twitter&period;com&sol;ojedathies">&commat;ojedathies<&sol;a> y <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;twitter&period;com&sol;AnSanFer&lowbar;Dr" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noreferrer noopener">&commat;AnSanFer&lowbar;Dr<&sol;a><&sol;em><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;20px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">Respuestas comentadas a las preguntas de Traumatología del examen MIR 2021&colon;<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-background" style&equals;"background-color&colon;&num;eaf2f9">Niño de 8 años y medio que acude a urgencias por dolor inguinal izquierdo y claudicación de la marcha tras accidente deportivo jugando al fútbol &lpar;impacto con un contrario con posterior caída sobre cadera izquierda&rpar;&period; Los padres relatan algún episodio previo similar que mejoró con reposo y tratamiento médico&comma; sin llegar a haber acudido a urgencias&period; Es un apasionado deportista que juega al fútbol y otros deportes&comma; aunque como dicen los padres últimamente ha debido parar en más de una ocasión&period; ¿A la vista de la imagen radiográfica cuál sería su diagnóstico clínico&quest;&colon;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<figure class&equals;"wp-block-image size-large"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2021&sol;03&sol;Enfermedad-de-perthes-MIR-&period;jpg" alt&equals;"Perthes MIR 2021" class&equals;"wp-image-4712"&sol;><&sol;figure>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ol class&equals;"wp-block-list"><li>Fractura de cadera como consecuencia de la caída sufrida&period;<&sol;li><li>Epifisiolisis traumática de cadera izquierda&period;<&sol;li><li>Artritis séptica de cadera izquierda&period;<&sol;li><li><strong>Enfermedad de Perthes&period;<&sol;strong><&sol;li><&sol;ol>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><em>Respuesta correcta 4&period; Imagen de diagnóstico radiográfico que muestra la clásica necrosis isquémica idiopática de la epífisis femoral proximal en niños&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-background" style&equals;"background-color&colon;&num;eaf2f9">¿Cuál es el tratamiento de elección para una paciente de 96 años que presenta la fractura de la imagen&quest;&colon;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<figure class&equals;"wp-block-image size-large"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2021&sol;03&sol;Preguntas-traumatología-MIR-2021&period;jpg" alt&equals;"Preguntas traumatología MIR 2021" class&equals;"wp-image-4713"&sol;><&sol;figure>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ol class&equals;"wp-block-list"><li><strong>Clavo trocantérico en mesa ortopédica&period;<&sol;strong><&sol;li><li>Prótesis parcial bipolar de cadera&period;<&sol;li><li>Osteosíntesis con tornillos canulados&period;<&sol;li><li>No cirugía&comma; vida cama-sillón precoz&period;<&sol;li><&sol;ol>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><em>Respuesta correcta 1&colon; Fractura de cadera en el anciano del tipo trocantérica&period; Tributaria de un enclavado endomedular en mesa de tracción ortopédica&period; La prótesis parcial o hemiartroplastia bipolar es de elección en fracturas intracapsulares desplazadas de cadera&comma; mientras que la síntesis con tornillos canulados se prefiere en fracturas no desplazadas &period; <&sol;em><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-background" style&equals;"background-color&colon;&num;eaf2f9">Paciente de 44 años con lesión &lpar;16x8x12 cm&rpar; de crecimiento rápido que interesa las partes blandas del tercio proximal del muslo derecho&period; Refiere que ha empezado a notar la masa&comma; que tiene una consistencia dura y está adherida a planos profundos&comma; en los últimos 6 meses&period; Previamente hacía deporte habitualmente&comma; llegando a haber terminado alguna maratón&period; Se observa a la exploración circulación colateral&comma; pero no se palpan adenopatías inguinales derechas&period; Tras la biopsia se confirma que se trata de un sarcoma pleomórfico indiferenciado de alto grado&comma; que en los estudios de imagen se encuentra proximal al trocánter menor&period; La TC de extensión es negativa&period; ¿Cuál sería su actitud terapéutica&quest;&colon;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div class&equals;"wp-block-image"><figure class&equals;"aligncenter size-large"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2021&sol;03&sol;sarcoma-pleomorfico-MIR-2021&period;jpg" class&equals;"wp-image-4714"&sol;><&sol;figure><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ol class&equals;"wp-block-list"><li>Desarticulación de la cadera&period;<&sol;li><li>Tratamiento con ifosfamida y tamoxifeno durante 6 ciclos previos a la cirugía de resección para reducir el tamaño de la lesión&period;<&sol;li><li>Cirugía marginal extirpando la pseudocápsula que suelen formar estos tumores como respuesta a su rápido crecimiento&period;<&sol;li><li><strong>Hemipelvectomía derecha modificada&period;<&sol;strong><&sol;li><&sol;ol>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><em><em><strong>Respuesta correcta por el ministerio &colon; 4<&sol;strong><&sol;em> &lpar;Impugnable&rpar;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-background" style&equals;"background-color&colon;&num;eaf2f9">En una luxación posterior de la cadera&comma; señale la respuesta INCORRECTA&colon;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ol class&equals;"wp-block-list"><li><strong>El miembro inferior se encuentra en flexión&comma; rotación externa y abducción&period;<&sol;strong><&sol;li><li>Hay que realizar una reducción de urgencia&period;<&sol;li><li>Una de sus complicaciones posibles es la necrosis de la cabeza femoral&period;<&sol;li><li>Una vez reducida&comma; son infrecuentes las recidivas&period;<&sol;li><&sol;ol>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-black-color has-text-color"><em>Respuesta correcta&colon; 1&period; En una luxación posterior de cadera una reducción de urgencia es prioritario&comma; siendo una de sus posibles complicaciones la necrosis de la cabeza femoral&period; La presentación clínica habitual de una luxación posterior de cadera es con la cadera en flexión&comma; rotación interna y aducción&period; <&sol;em><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-background" style&equals;"background-color&colon;&num;eaf2f9">Una caída con fractura-luxación anterior de hombro que fue reducida en urgencias&period; Le fue colocado un cabestrillo y se recomendó su retirada a las 3 semanas&period; Al retirar la inmovilización se observa una zona de disestesia circunscrita a la región lateral del hombro&period; La paciente puede realizar abducción&comma; pero solo alcanza 15 grados&period; Dispone de un estudio de resonancia magnética en el que el manguito de los rotadores está indemne&period; ¿Cuál es el diagnóstico de sospecha más probable&quest;&colon;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ol class&equals;"wp-block-list"><li>Tendinopatía del redondo mayor&period;<&sol;li><li>Capsulitis adhesiva&period;<&sol;li><li>Neuropatía del nervio supraescapular&period;<&sol;li><li><strong>Lesión del nervio axilar<&sol;strong><&sol;li><&sol;ol>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><em>Respuesta correcta 4&period; La lesión del nervio axilar puede estar asociada a eventos como la luxación anterior de la articulación glenohumeral y fracturas proximales de húmero&period; El nervio axilar posee una rama sensitiva que otorga el nervio cutáneo lateral superior del brazo y que inerva sensitivamente la cara antero-lateral y posterior del hombro&period; Además&comma; clínicamente la lesión del nervio axilar resulta en la incapacidad para elevar el brazo en abducción&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-background" style&equals;"background-color&colon;&num;eaf2f9">En la patología de la mano&comma; ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre la enfermedad de Dupuytren es INCORRECTA&quest;&colon;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ol class&equals;"wp-block-list"><li>Afecta con mayor frecuencia a los dedos anular y meñique&period;<&sol;li><li>El tratamiento conservador con fisioterapia es poco eficaz&period;<&sol;li><li>Es un engrosamiento y retracción de la aponeurosis palmar&period;<&sol;li><li>Es más frecuente en trabajadores manuales&period;<&sol;li><&sol;ol>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><em><strong>Respuesta correcta por el ministerio &colon; 4<&sol;strong><&sol;em> &lpar;Impugnable&rpar;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-background" style&equals;"background-color&colon;&num;eaf2f9">Un niño sufre&comma; en un accidente deportivo&comma; una epifisiolisis distal de tibia&period; Al informar a los padres sobre el pronóstico&comma; ¿cuál de los siguientes factores NO influye en el riesgo de deformidad futura&quest;&colon;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ol class&equals;"wp-block-list"><li>Edad y género del niño&period;<&sol;li><li>Fractura intraarticular&period;<&sol;li><li>Tipo de Salter y Harris&period;<&sol;li><li><strong>Actividad deportiva&period;<&sol;strong><&sol;li><&sol;ol>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><em>Respuesta correcta 4&period; <&sol;em><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-background" style&equals;"background-color&colon;&num;eaf2f9">Paciente de 45 años que presenta un primer episodio de lumbalgia de 3 semanas de evolución que le impide realizar su vida normal&period; No refiere traumatismo ni otra patología subyacente&period; En la exploración física no hay déficit neurológico&period; ¿Qué prueba de imagen estaría indicada&quest;&colon;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ol class&equals;"wp-block-list"><li>Al ser el primer episodio de lumbalgia&comma; únicamente una radiografía simple de columna lumbar&period;<&sol;li><li>Resonancia magnética&comma; que aporta más información sobre partes blandas y posibles herniaciones&period;<&sol;li><li>TC&comma; para valorar mejor la estructura ósea y las po- sibles fracturas&period;<&sol;li><li><strong>No hay indicación de prueba de imagen&period;<&sol;strong><&sol;li><&sol;ol>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><em>Respuesta correcta 4&period; Paciente con un único episodio conocido de lumbalgia sin signos de alarma que requieran el estudio por imagen del dolor lumbar&period; Ausencia de traumatismo&comma; no presenta síndrome constitucional&comma; duración del cuadro no superior a 6 semanas etc&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-background" style&equals;"background-color&colon;&num;eaf2f9">Un paciente de 40 años comienza a sentir molestias en la nalga derecha tras un viaje prolongado en coche&period; Desde ese momento no tolera la sedestación prolongada por reaparición del dolor&period; Ocasionalmente siente entumecimiento en el miembro inferior derecho que desaparece al levantarse&period; Dispone de estudio de resonancia magnética y radiografía de cadera en los que no se informan anomalías&period; El examen de la sensibilidad y los reflejos osteotendinosos no muestra alteraciones&period; Las maniobras de rotación externa y la abducción resistidas&comma; con la cadera en 90 grados de flexión&comma; reproducen el dolor&period; El diagnóstico más probable es&colon;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ol class&equals;"wp-block-list"><li>Síndrome de choque fémoro-acetabular&period;<&sol;li><li>Síndrome del tensor de la fascia lata&period;<&sol;li><li>Radiculopatía S1&period;<&sol;li><li><strong>Síndrome del piramidal&period;<&sol;strong><&sol;li><&sol;ol>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><em>Respuesta correcta 4&period; El síndrome del músculo piramidal es una neuropatía compresiva del nervio ciático&period; Un desencadenante habitual es permanecer sentado sobre superficies duras durante largos periodos de tiempo&period; El caso clínico reproduce el Test de Pace&colon; Con el paciente sentado&comma; se hace una abducción y rotación externa contra resistencia&period; En casos de patología compresiva del piramidal&comma; aparece dolor y debilidad en la nalga&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p class&equals;"has-background" style&equals;"background-color&colon;&num;eaf2f9">Paciente de 25 años de edad&comma; que sufre un accidente de moto un viernes por la noche&period; Es trasladado a urgencias y diagnosticado de traumatismo abdominal &lpar;eco-fast negativa&rpar;&comma; un traumatismo craneal leve &lpar;Glasgow &equals; 14&rpar; y una fractura intracapsular desplazada de cadera derecha&period; Hemodinámicamente está estable&period; ¿Cuál sería el tratamiento de elección&quest;&colon;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ol class&equals;"wp-block-list"><li><strong>Reducción&comma; abierta si se precisa&comma; y osteosíntesis de la fractura en las primeras 24-36 horas&period;<&sol;strong><&sol;li><li>Artroplastia total de superficialización de la cadera el lunes de forma programada&period;<&sol;li><li>Esperar a que mejore del traumatismo craneal y programar la semana siguiente una cirugía reglada consistente en la reducción y osteosíntesis de la fractura&period;<&sol;li><li>Ante el riego de no consolidación de estos tipos de fractura le implantaría de urgencias una hemiartroplastia bipolar de cadera&period;<&sol;li><&sol;ol>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Preguntas traumatología MIR 2021 &&num;8211&semi; <em>Respuesta correcta 1&period; Paciente joven sin signos de inestabilidad hemodinámica por lo que se debe intentar salvar la cabeza femoral de forma precoz evitando así el riesgo de necrosis&comma; disminuyendo las tasas de mortalidad y de fracaso&period; Según el contexto expuesto&comma; es candidato a realizar una reducción de la fractura y una síntesis en menos de 36h&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<hr class&equals;"wp-block-separator"&sol;>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading">Consulta las preguntas MIR de traumatología de los últimos años&period;<&sol;h3>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h4 class&equals;"wp-block-heading"><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;mir&sol;preguntas-traumatologia-mir-2020&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noreferrer noopener">Preguntas de traumatología del MIR 2020<&sol;a><&sol;h4>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h4 class&equals;"wp-block-heading"><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;mir&sol;preguntas-traumatologia-mir-2019&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noreferrer noopener">Preguntas de traumatología del MIR 2019<&sol;a><&sol;h4>&NewLine;

Posts recientes

Fractura de Jones

2 años ago

Suplementación con Vitamina D en fracturas

¿Sabías que más de la mitad de las personas que han sufrido una fractura de…

2 años ago

¿Cómo dormir después de una artroscopia de rodilla?

A muchos pacientes les preocupa cómo dormir sin dolor después de una artroscopia de rodilla;…

2 años ago

Tiempo de baja por artroscopia de muñeca

La artroscopia de muñeca y mano es un procedimiento quirúrgico ambulatorio(en muchas ocasiones no necesita…

2 años ago

Cómo vestirse después de una artroscopia de hombro

Mucha gente se pregunta antes de abandonar el hospital, cómo vestirse después de una operación…

2 años ago

🥇 Preguntas traumatología MIR 2023

Otro año más recogemos las preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2023. Junto con…

2 años ago