Mano

Dolor y hormigueo en la mano por la noche – Síndrome del túnel carpiano.

<p class&equals;"p1" style&equals;"text-align&colon; justify">Tener <strong>dolor en la mano y molestias fundamentalmente por la noche<&sol;strong>&comma; además de <strong>adormecimiento<&sol;strong> u <strong>hormigueo<&sol;strong> de los dedos de la misma mano comprende el denominado <strong>síndrome del túnel carpiano<&sol;strong>&period; Una neuropatía compresiva por atrapamiento que da manifestaciones sobre la distribución del nervio mediano y en ocasiones hipertrofia de los músculos tenares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p>&NewLine;<figure id&equals;"attachment&lowbar;2283" aria-describedby&equals;"caption-attachment-2283" style&equals;"width&colon; 492px" class&equals;"wp-caption aligncenter"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2019&sol;02&sol;tunel-del-carpo-anatomia&period;jpg" class&equals;"size-full wp-image-2283" alt&equals;"tunel del carpo anatomia" width&equals;"502" height&equals;"277"><figcaption id&equals;"caption-attachment-2283" class&equals;"wp-caption-text">El túnel del carpo se encuentra en la base de la palma de la mano&period; Lo conforman los huesos de la muñeca y lo recubre el ligamento transverso del carpo&period; Un aumento de la presión de este túnel afecta a la función del nervio mediano&period;<&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h3><&sol;h3>&NewLine;<h3 class&equals;"p1"><span style&equals;"font-size&colon; 14pt"><strong>Porqué se produce el atrapamiento del nervio mediano en el Síndrome del túnel carpiano&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;h3>&NewLine;<p class&equals;"p1">Este síndrome compresivo del nervio mediano obedece a varios mecanismos&period; Puede ser debido tanto al aumento del volumen como a una variación de los diámetros del continente&comma; originando en cualquier caso molestias y acorchamiento en la mano de predominio nocturno&period;<&sol;p>&NewLine;<h4 class&equals;"p1"><span style&equals;"font-size&colon; 14pt"><strong>Causas más frecuentes&colon;<&sol;strong><&sol;span><&sol;h4>&NewLine;<ul>&NewLine;<li class&equals;"p1">Tenosinovitis de los músculos flexores&period;<&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"p1">Secuelas traumáticas posteriores a <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;codo&sol;fractura-de-cabeza-de-radio&sol;">fracturas de los huesos<&sol;a> de la muñeca&period;<&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"p1">Alteraciones endocrinas&period;<&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"p1">Embarazos&period;<&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"p1">Tumores benignos &lpar;<a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;muneca&sol;bulto-dolor-muneca-quiste&sol;">quistes o gangliones<&sol;a>&rpar; o malignos&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<h4 class&equals;"p1"><span style&equals;"font-size&colon; 14pt"><strong>Cuales son los síntomas habituales de la compresión del nervio mediano en la muñeca&colon;<&sol;strong><&sol;span><&sol;h4>&NewLine;<p class&equals;"p1" style&equals;"text-align&colon; justify">La manifestación más temprana es la aparición de adormecimiento&comma;&nbsp&semi;<strong>dolor y hormigueo en la mano por la noche<&sol;strong>&nbsp&semi;&lpar;especialmente en las yemas inervadas por el nervio mediano&rpar;&period; La sintomatología inicialmente ocurre cuando dormimos y puede ser ciertamente molesta&period;<&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1" style&equals;"text-align&colon; justify"><span style&equals;"text-decoration&colon; underline">A la exploración podemos apreciar atrofia de los músculos tenares y el signo de Tinel y de Phalen positivos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li class&equals;"p1" style&equals;"text-align&colon; justify">Signo de <strong>Tinel<&sol;strong>&colon; Hormigueo en la mano después de percutir el nervio mediano en el punto que pasa por la muñeca&period;<&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"p1" style&equals;"text-align&colon; justify">Signo de <strong>Phalen<&sol;strong>&colon; Para lograr desencadenar estos síntomas&comma; se flexionan las muñecas como en la<span style&equals;"color&colon; &num;008000">&nbsp&semi;<&sol;span><span class&equals;"s1"><span style&equals;"color&colon; &num;000080">imagen inferior<&sol;span><&sol;span><span class&equals;"s1">&period; <&sol;span>La aparición temprana &lpar;30 segundos a 2 minutos&rpar; de hormigueo y adormecimiento es sugestiva de atrapamiento nervioso&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p>&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2019&sol;02&sol;test-phalen-carpo&period;jpg" class&equals;"aligncenter size-full wp-image-2285" alt&equals;"test phalen tunel carpo" width&equals;"673" height&equals;"310"><&sol;p>&NewLine;<h4><&sol;h4>&NewLine;<h4 class&equals;"p1"><span style&equals;"font-size&colon; 14pt"><strong>Cómo se diagnostica el túnel carpiano<&sol;strong><&sol;span><&sol;h4>&NewLine;<p class&equals;"p1">Los signos antes comentados &lpar;Tinel y Phalen&rpar;&comma; la realización de una correcta entrevista médico-paciente &lpar;acordaros del <strong>dolor y hormigueo en la mano por la noche<&sol;strong>&rpar; y el electromiograma son importantes herramientas diagnósticas&period;<&sol;p>&NewLine;<h4 class&equals;"p1"><span style&equals;"font-size&colon; 14pt"><strong>Cuál es el tratamiento del túnel carpiano<&sol;strong><&sol;span><&sol;h4>&NewLine;<p class&equals;"p1">El tratamiento conservador &lpar;evitando la cirugía&rpar; incluye&colon;<&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li class&equals;"p1">Crioterapia&period;<&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"p1">Férula de muñeca&period;<&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"p1"><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;tratamientos&sol;esguince-o-latigazo-cervical-ejercicios-de-rehabilitacion&sol;">Ejercicios de rehabilitación y fisioterapia<&sol;a> para túnel carpiano&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p class&equals;"p1" style&equals;"text-align&colon; justify">La <strong>operación del túnel carpiano<&sol;strong> está reservada para aquellos casos incapacitantes que no se resuelvan mediante medidas conservadoras&period;<&sol;p>&NewLine;<h4 class&equals;"p1"><span style&equals;"font-size&colon; 14pt"><strong>En qué consiste la cirugía de liberación para el síndrome del túnel carpiano&colon;<&sol;strong><&sol;span><&sol;h4>&NewLine;<p class&equals;"p1" style&equals;"text-align&colon; justify">El procedimiento quirúrgico comienza con la anestesia local de la región palmar&period; La cirugía concluye tras la apertura longitudinal del ligamento anular del carpo a través de una incisión vertical mínima en la cara palmar de la muñeca&period;<&sol;p>&NewLine;

Ver comentarios

Posts recientes

Fractura de Jones

2 años ago

Suplementación con Vitamina D en fracturas

¿Sabías que más de la mitad de las personas que han sufrido una fractura de…

2 años ago

¿Cómo dormir después de una artroscopia de rodilla?

A muchos pacientes les preocupa cómo dormir sin dolor después de una artroscopia de rodilla;…

2 años ago

Tiempo de baja por artroscopia de muñeca

La artroscopia de muñeca y mano es un procedimiento quirúrgico ambulatorio(en muchas ocasiones no necesita…

2 años ago

Cómo vestirse después de una artroscopia de hombro

Mucha gente se pregunta antes de abandonar el hospital, cómo vestirse después de una operación…

2 años ago

🥇 Preguntas traumatología MIR 2023

Otro año más recogemos las preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2023. Junto con…

2 años ago