Complicaciones después de la operación del túnel carpiano

En esta entrada explicamos los posibles riesgos y complicaciones después de la operación del túnel carpiano. Porque aunque la cirugía de descompresión del túnel carpiano es un procedimiento sencillo y común, no está exento de riesgos.

Principales complicaciones después de la operación del túnel carpiano

Muchos de los riesgos de la operación de túnel carpiano son comunes a los de cualquier otra cirugía de la extremidad superior. A la hora de realizar una descompresión del túnel carpiano, las complicaciones más comunes son:

  • Sangrado.
  • Daño nervioso: Fundamentalmente daño del nervio mediano y sus ramas.
  • Lesión de los tendones flexores de la mano (sección tendinosa o adherencias).
  • Infección de la herida.
  • Cicatriz dolorosa.

Liberación incompleta de túnel del carpo

La división incompleta del ligamento transverso que recubre el nervio mediano, es otra de las posibles complicaciones después de la operación del túnel carpiano. Esta liberación parcial puede derivar en una persistencia de los síntomas previos. En este caso el paciente continuará con dolor, hormigueo y acorchamiento de los dedos y sensación de que la mano se duerme por la noche.

Si los síntomas y signos del síndrome del túnel carpiano continúan después de la operación, la causa más probable es una mala liberación del nervio mediano o una liberación incompleta

complicaciones después de la operación del túnel carpiano

Desarrollo de un neuroma tras la operación del túnel carpiano

La lesión involuntaria de una de las ramificaciones del nervio mediano (rama cutánea palmar) puede originar un neuroma. Es decir, la aparición de un nervio degenerado, engrosado y doloroso. Los síntomas más comunes son molestias en la base del pulgar, pérdida de sensibilidad y una cicatriz dolorosa tras la operación del túnel carpiano.

La escisión quirúrgica es el tratamiento recomendado para un neuroma de la rama cutánea palmar del mediano que produzca síntomas.

Cicatriz hipertrófica tras la cirugía del Síndrome del túnel del carpo

Una mala ubicación de la incisión quirúrgica puede causar una cicatriz hipertrófica como complicación después de la operación del túnel carpiano. Una incisión transversal tiene índices de curación más altos.

En el desarrollo de cicatrices hipertróficas también es importante tener en cuenta factores como la genética del paciente o unos buenos cuidados postoperatorios de la herida. La sensibilidad sobre la zona de la cicatriz puede persistir durante varios meses, independientemente del tipo de incisión utilizada.

¿Quieres saber en qué consiste la operación del túnel carpiano? Conoce el tipo de anestesia empleada, en qué consiste el postoperatorio, cuándo se puede volver a conducir y mucho más.


Bibliografía en la que está basada este artículo:

7 comentarios en «Complicaciones después de la operación del túnel carpiano»

  1. Hola tengo un bultito que me ha salido en la muñeca derecha, que causa mucho dolor, ni los antiinflamatorios ya me calman el dolor,; me han comentado que lo mejor es operar, pero yo trabajo de limpieza y no se que es lo mejor, ya que el dolor ya va desde el dedo hasta la escápula. Gracias

    Responder
  2. Mi marido le operaron hará 15 días y sigue con los mismos síntomas de antes e incluso un dolor muy fuerte en la palma de la mano justo debajo del dedo gordo… Según traumatologo tiene que ir a menos, tuvo derrame en esa zona y dice que todo es normal pero está peor que antes

    Responder
  3. MI OPERACIÓN HACE MENOS DE UN ANO, AL PRINCIPIO SE DESAPARECIERON LOS DOLORES, PERO AL SEGUNDO MES LOS DOLORES APARECIERON IGUAL O PEOR QUE ANTES DE LA OPERACIÓN Y ME APARECIÓ D NUEVO EL CALAMBRE

    Responder
  4. Hace 6 meses me operaron la mano derecha y quede con dolores peores que antes hasta la nueva electromiografia me salio con persistencia de prolongacion o indefinida apesar de la cirugia q el nervio ya no me funciona igual.
    Los dolores son impresionantes como si me arrancaran la mano y lo peor esq aun me falta la otra mano.

    Responder

Deja un comentario