<p><p style="text-align: justify;">La fascitis plantar es una afectación frecuente que ocurre tanto en hombres como en mujeres, habitualmente entre los 40 y 70 años. En la mayoría de los casos, esta entidad comienza con <strong>dolor en el talón</strong>, que puede acabar extendiéndose por todo el arco plantar en caso de no ser correctamente tratado. Hoy conoceremos <strong>qué es la fascitis plantar, sus causas, tratamiento y medidas de prevención.</strong></p></p>



<figure class="wp-block-image" style="text-align: justify;"><img class="wp-image-2057" src="https://traumatopedia.com/wp-content/uploads/2018/12/Anatomia-fascitis-plantar.png" alt="Fascitis plantar" /></figure>



<h4 class="wp-block-heading" style="text-align: justify;"><strong>¿Cuáles son las principales causas de fascitis plantar?</strong></h4>



<p style="text-align: justify;"> ;</p>



<ul class="wp-block-list" style="text-align: justify;"> 
<li style="text-align: justify;"><span style="text-decoration: underline;">Práctica intensa de ejercicio</span>: Son desencadenantes frecuentes todas aquellas actividades que causan un alto estrés en los pies, como las carreras de larga distancia en superficies cuesta abajo o irregulares, la práctica de ballet o los ejercicios aeróbicos de alto impacto.</li> 
</ul>



<ul class="wp-block-list" style="text-align: justify;"> 
<li style="text-align: justify;"><span style="text-decoration: underline;">Calzado inadecuado</span>: Usar zapatos de baja calidad con suelas blandas o con un mal soporte para el arco plantar.</li> 
</ul>



<ul class="wp-block-list" style="text-align: justify;"> 
<li style="text-align: justify;"><span style="text-decoration: underline;">Obesidad:</span> Ser obeso o experimentar un aumento de peso repentino y significativo.</li> 
</ul>



<ul class="wp-block-list" style="text-align: justify;"> 
<li style="text-align: justify;"><span style="text-decoration: underline;">Anatomía:</span> Determinada condición anatómica como tener los pies planos, arcos plantares altos o el acortamiento del tendón de Aquiles entre otros.</li> 
</ul>



<ul class="wp-block-list" style="text-align: justify;"> 
<li style="text-align: justify;"><span style="text-decoration: underline;">Profesión:</span> Tener un trabajo que requiera caminar o estar de pie durante muchas horas en superficies duras.</li> 
<li style="text-align: justify;">Cambios repentinos en la actividad: Participar en actividades físicas de alta intensidad sin calentamiento previo.</li> 
</ul>



<h4 class="wp-block-heading" style="text-align: justify;">¿Cómo se si tengo fascitis plantar?</h4>



<p style="text-align: justify;"> ;</p>



<p><p style="text-align: justify;">La fascitis plantar puede ocurrir repentinamente o desarrollarse durante un largo período de tiempo. El síntoma clásico es la aparición de <strong>dolor agudo y punzante en los talones hacia la planta del pie</strong>, característicamente durante las primeras horas de la mañana. El dolor normalmente desaparece después de unos pocos pasos.</p></p>



<p><p style="text-align: justify;">Otros síntomas típicos incluyen dolor en el talón o talalgia por la práctica de cualquiera de las siguientes actividades:</p></p>



<ul class="wp-block-list" style="text-align: justify;"> 
<li>Subir escaleras.</li> 
<li>Dolor de aparición posterior a la práctica de ejercicio intensivo (por ejemplo aeróbic, correr&#8230;)</li> 
<li>Ponerse de pie después de estar sentado durante un tiempo prolongado.</li> 
<li>Permanecer de pie sobre superficies duras durante mucho tiempo.</li> 
</ul>





<figure class="wp-block-image" style="text-align: justify;"><img class="wp-image-2056" src="https://traumatopedia.com/wp-content/uploads/2018/12/sintomas-fascitis-plantar.png" alt="Síntomas fascitis plantar" /></figure>



<h4 class="wp-block-heading" style="text-align: justify;">¿Cómo puedo tratar mi fascitis plantar?</h4>



<p style="text-align: justify;"> ;</p>



<p><p style="text-align: justify;">El tratamiento de esta condición no es tarea sencilla, y muchas veces es complicado <strong>elegir el mejor tratamiento para la fascitis plantar.</strong> Aún con todo, los procedimientos más conservadores no quirúrgicos tienen una tasa de éxito muy alta; tratamientos que por lo general duran entre nueve a veinticuatro meses.</p></p>



<p style="text-align: justify;"> ;</p>



<h5 class="wp-block-heading" style="text-align: justify;"><strong>Para un alivio inmediato, puedes intentar lo siguiente:</strong></h5>



<ul class="wp-block-list" style="text-align: justify;"> 
<li>Mantener compresas con hielo en contacto con la planta de los pies durante cinco a diez minutos, al menos dos veces al día, durante unos días. <span style="text-decoration: underline;">Evita que el hielo contacte directamente con tu piel; puede lesionar la superficie cutánea.</span></li> 
<li>El empleo de fármacos analgésicos y/o antiinflamatorios pueden reducir el dolor y la inflamación.</li> 
<li>En la medida de lo posible, no permanezcas de pie durante largos períodos de tiempo.</li> 
<li>Practica estiramientos suaves para ejercitar el talón y el arco plantar.</li> 
</ul>



<p style="text-align: justify;"> ;</p>



<h5 class="wp-block-heading" style="text-align: justify;"><strong>Para un tratamiento a largo plazo, puedes:</strong></h5>



<ul class="wp-block-list" style="text-align: justify;"> 
<li>Acudir al traumatológo para que te prescriba <strong>plantillas o taloneras para tu fascitis plantar.</strong></li> 
<li>Reemplazar tus zapatos por modelos más apropiados.</li> 
<li>Dormir con férulas específicas para esta condición siempre por prescripción médica.</li> 
</ul>



<p style="text-align: justify;"> ;</p>



<h5 class="wp-block-heading" style="text-align: justify;"><strong>Si padece un caso extremo de fascitis plantar, tu médico puede prescribirte opciones de tratamiento más agresivas, que incluyen:</strong></h5>



<ul class="wp-block-list" style="text-align: justify;"> 
<li>Inyecciones o infiltraciones de cortisona (esteroides)</li> 
<li>Diseño de plantillas ortopédicas personalizadas para tu calzado habitual.</li> 
<li>En última instancia cirugía para aliviar la tensión de la fascia: Desde cirugía de carácter mínimamente invasivo hasta procedimientos de alargamiento de gemelos</li> 
</ul>

¿Sabías que más de la mitad de las personas que han sufrido una fractura de…
A muchos pacientes les preocupa cómo dormir sin dolor después de una artroscopia de rodilla;…
La artroscopia de muñeca y mano es un procedimiento quirúrgico ambulatorio(en muchas ocasiones no necesita…
Mucha gente se pregunta antes de abandonar el hospital, cómo vestirse después de una operación…
Otro año más recogemos las preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2023. Junto con…
Ver comentarios
Me pueden indicar si antes de hacer una infiltración en espolón, se pone algún tipo de anestesia ?
Gracias