<p style="text-align: justify;">Probablemente pocos de los que hoy en día utilizan las <strong>cintas o bandas musculares (Kinesio taping)</strong> saben que su origen es relativamente moderno y que sus grandes impulsores son deportistas de la talla de Rafa Nadal o Cristiano Ronaldo. Este <strong>vendaje neuromuscular terapéutico de colores</strong>, es utilizado por profesionales de todos los ámbitos, desde <strong>deportistas</strong> hasta <strong>fisioterapeutas</strong>.</p>
<p style="text-align: justify;">El propósito de estas <strong>cintas kinesiológicas</strong> es proveer un soporte muscular <strong>reduciendo el dolor</strong>, mientras el rango de movimiento permanece intacto. Intentemos aportar un poco de luz sobre estas llamativas cintas:</p>
<h2 style="text-align: justify;"><span style="text-decoration: underline;">¿De qué están compuestas?</span></h2>
<p style="text-align: justify;">Las <a href="https://traumatopedia.com/tratamientos/kinesio-tape-bandas-cintas-musculares-deportistas">bandas utilizadas para el Kinesio-Taping</a>, no contienen látex convirtiéndolas en un producto hipoalergénico. Poseen además un grosor similar al de la piel haciendo en la mayoría de casos que sean muy fáciles de llevar.</p>
<h2 style="text-align: justify;"><span style="text-decoration: underline;">¿Para qué se utilizan las cintas musculares Kinesio-Tape?</span></h2>
<p style="text-align: justify;">Se utilizan para la <strong>relajación y rehabilitación</strong> tanto muscular como ligamentosa. Se han descrito propiedades que abarcan tanto la disminución de la inflamación como del dolor.</p>
<figure id="attachment_2003" aria-describedby="caption-attachment-2003" style="width: 530px" class="wp-caption aligncenter"><img class="wp-image-2003 size-full" src="https://traumatopedia.com/wp-content/uploads/2018/12/Beneficios-cintas-musculares-kinesio-tape.png" alt="Beneficios cintas musculares kinesio tape" width="540" height="357" /><figcaption id="caption-attachment-2003" class="wp-caption-text">Beneficios cintas musculares kinesio tape</figcaption></figure>
<h2></h2>
<h2><span style="text-decoration: underline;">¿Cuáles son los mecanismos de actuación y qué beneficios tienen las cintas musculares (</span><span style="text-decoration: underline;">Kinesio Taping</span><span style="text-decoration: underline;">)?</span></h2>
<p style="text-align: justify;">Sus beneficios se fundamentan en la elevación de la piel; aumentando el espacio subcutáneo y ayudando así a la reducción del dolor, la disminución de la inflamación y del linfedema. A continuación recogemos sus principales ventajas:</p>
<ul style="text-align: justify;">
<li><strong>Disminuyen el dolor y la inflamación.</strong></li>
<li>Mejoran la circulación y el drenaje linfático y venoso bajo la piel.</li>
<li>Soporte para músculos debilitados y prevención de lesiones.</li>
<li>Corrección de problemas posturales,<strong> mejorando la amplitud articular y el rendimiento deportivo.</strong></li>
</ul>
<h2></h2>
<h2 style="text-align: justify;"><span style="text-decoration: underline;">¿De qué color debemos poner las cintas musculares Kinesio-Taping?</span></h2>
<p style="text-align: justify;">Aunque se ha postulado que los colores fríos podrían disminuir la inflamación y los cálidos para la relajación, esto <strong>carece de toda base científica.</strong> Hay quien habla propiamente de efectos atribuidos a la acción de la cromoterapia, aún con todo, muchos son los profesionales que dudan sobre el efecto del color en el taping.</p>
<h2 style="text-align: justify;"><span style="text-decoration: underline;">¿Recomiendan los médicos el uso de cintas musculares Kinesio-Tape?</span></h2>
<p style="text-align: justify;">La creciente popularidad de este tipo de vendajes, se sustenta en gran medida en su difusión por los medios de comunicación y gracias a distintos deportistas de élite. Esto evidencia la gran inversión en marketing que estas cintas kinesiológicas tienen detrás.</p>
<p style="text-align: justify;">Los diferentes estudios que afirman que hay mejoría clínica tanto en lesiones músculo-ligamentosas como en dolores crónicos, son muy sesgados y de pequeño tamaño. Por eso, a día de hoy <strong>no existe suficiente evidencia científica para recomendar actualmente su uso.</strong></p>
<hr />
<p><span style="color: #999999;"><em>Fuentes</em>:</span></p>
<ul>
<li style="text-align: justify;"><span style="color: #999999;"><em>Karandikar N, Ortiz Vargas OO. Kinetic chains: a review of the concept and its clinical applications. American Academy of physical medicine and rehabilitation. Vol 3, Iss 8. 739- 745, august 2011</em></span></li>
<li style="text-align: justify;"><span style="color: #999999;"><em>Espejo L, Apolo MD. Revisión bibliográfica de la efectividad del kinesiotaping. Rehabilitación (Madr). 2011; 45(2): 148-158.</em></span></li>
<li style="text-align: justify;"><span style="color: #999999;"><em>Casapo R, Alegre LM. Effects of kinesiolotaping on skeletal muscle strength a methaanalisys of current evidence. Journal of science and medicine in sport / Sports Medicine Australia, 07/2015, Volumen 18, Número 4.</em></span></li>
</ul>

¿Sabías que más de la mitad de las personas que han sufrido una fractura de…
A muchos pacientes les preocupa cómo dormir sin dolor después de una artroscopia de rodilla;…
La artroscopia de muñeca y mano es un procedimiento quirúrgico ambulatorio(en muchas ocasiones no necesita…
Mucha gente se pregunta antes de abandonar el hospital, cómo vestirse después de una operación…
Otro año más recogemos las preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2023. Junto con…