Me han quitado la escayola y me sigue doliendo

¿Te han quitado la escayola y me sigue doliendo? Como probablemente sepas, para que el hueso cure (o consolide) se necesitan aproximadamente seis semanas. Durante este tiempo de inmovilización, y sin entrar en detalles, la escayola previene que se desplace el hueso y ayuda en el control del dolor.

Cuando se retira la escayola, son numerosas las personas que reconocen cierta dificultad para mover la muñeca o el pie (en casos de fractura de radio distal o fracturas de tobillo). Además, es común presentar dolor residual, sensación de debilidad o pérdida de la fuerza e incluso disminución de la masa muscular.

¿Qué puedo hacer después de que me quiten la escayola?

En casos de fracturas de muñeca (fracturas de radio distal o tipo Colles) tras retirar el yeso del brazo, y siempre que no exista la contraindicación de tu traumatólogo, se te permitirá:

  • Realizar actividades repetitivas de baja demanda como abrochar botones o pasar las páginas de una revista.
  • Se permite iniciar de forma normal acciones rutinarias como el aseo personal, comer o escribir.
  • Aumenta la intensidad de tus actividades a medida que el dolor te lo permita.

Evita cargar objetos pesados con la mano lesionada durante aproximadamente cuatro semanas.

¡Me han puesto un yeso y me aprieta la escayola! Conoce qué debes hacer si tienes los dedos hinchados y los sientes dormidos.

Me han quitado la escayola y sigo con dolor e hinchazón

¿Es normal la inflamación después de quitar el yeso?. Efectivamente, tras quitar el yeso es común que persista cierta hinchazón, dolor y falta de movilidad. Esto es debido a mantener la extremidad inmovilizada de forma prolongada. Para disminuir el dolor y la inflamación, sigue las siguientes recomendaciones:

  • Empieza a usar la extremidad lesionada de forma progresiva.
  • Si persiste cierta tumefacción y tienes la mano hinchada después quitar escayola, puedes usar un cabestrillo durante los primeros días. Cuando permanezcas en reposo, coloca la extremidad elevada: sobre un cojín en el caso de tu muñeca o sobre una silla si tienes una lesión en el pie o tobillo.
  • Otra medida para disminuir la inflamación es mover de forma activa las articulaciones adyacentes. Procura también mover los dedos abriendo y cerrándolos.
  • Para aliviar el dolor después de quitar una férula y reducir la rigidez, se pueden hacer de forma alterna baños de parafina.
baño de parafina fractura de muñeca

¿Cuánto dura la inflamación después de quitar el yeso? La inflamación disminuirá de forma progresiva tan pronto comiences a utilizar la extremidad lesionada con normalidad. La inflamación después de quitar la escayola puede prolongarse una media de 4 semanas.

Recuerda que es imprescindible una valoración presencial por tu médico tratante si te han quitado la escayola y te sigue doliendo a pesar de haber seguido las recomendaciones arriba expuestas.

¿Necesitare rehabilitación después de la escayola?

La necesidad de rehabilitación después de quitar una escayola es habitual en personas con pérdida de movilidad así como disminución de la fuerza o de la masa muscular.

El traumatólogo tras quitar la escayola será quien valore la necesidad de un programa de rehabilitación y fisioterapia.

La mayoría de las fracturas de muñeca y tobillo evolucionan bien. Tras un periodo de recuperación, se consigue fortalecer la musculatura y recuperar el rango de movimiento perdido. Sin embargo, y a pesar de seguir un programa intensivo de rehabilitación para fracturas, es posible que no se llegue a recuperar la amplitud de movimiento que se tenía antes de la fractura.

En personas que han sufrido una fractura de muñeca, a los tres meses de la fractura, deberían poder realizar la mayoría de las tareas cotidianas.

¿Sabes cuánto tiempo hay que llevar una escayola? Conoce el tipo de inmovilización y cuánto tiempo se deja una férula o un yeso en función de la fractura y/o la extremidad lesionada.


5 comentarios en «Me han quitado la escayola y me sigue doliendo»

  1. Me han retirado el yeso y el ortopedista recomienda inmovilidad de rodilla por un mes más, usando rodillera ortopédica .
    Será necesaria terapia, después del mes?

    Responder
  2. A mi hija le retiraron férula y le sigue doliendo la muñeca cuando hace sus terapias le truena la muñeca es normal ella sufrió una contucion también le duelen sus dedos es normal

    Responder
  3. Hola a todos, a mi me retiraron el yeso hace dos meses (me rompí el radio y me operaron para ponerme placa y tornillos), y las primeras semanas es normal tener bastante dolor y muy poca movilidad. A mí me ayudó mucho hacer ejercicios de movilidad (bastante dolorosos), y ejercicios con mancuernas muy pequeñitas (1 kg) para recuperar fuerza (bíceps, especialmente). Han pasado dos meses y sigo teniendo molestias si intento hacer una flexión, y noto que me falta fuerza aun, pero poco a poco me voy recuperando. Muchos ánimos a todos.

    Responder

Deja un comentario