Columna

Estenosis de canal lumbar – dolor al caminar

&NewLine;<p>La <strong>estenosis de canal lumbar<&sol;strong> supone un <strong>estrechamiento gradual del espacio por donde discurren los nervios en la columna<&sol;strong>&period; Generalmente la estenosis de canal lumbar es una condición <strong>degenerativa<&sol;strong>&period; Cuando nos referimos a que tiene un origen degenerativo&comma; estamos haciendo referencia a que es resultado del «desgaste» y <strong>envejecimiento natural<&sol;strong> de cada persona&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Lejos de ser una enfermedad poco frecuente&comma; la estenosis de canal lumbar <strong>afecta a millones de personas en todo el mundo<&sol;strong> &lpar;14 millones en EEUU&rpar; y es común en adultos que superan los 60 años&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div class&equals;"wp-block-image is-style-default"><figure class&equals;"aligncenter size-large"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2020&sol;09&sol;estenosis-de-canal-laminectomia&period;jpg" class&equals;"wp-image-3912"&sol;><&sol;figure><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">Síntomas de la estenosis de canal lumbar<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Las personas con estenosis de canal suelen presentar algunos de los síntomas que aqui detallamos&colon;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ul class&equals;"wp-block-list"><li><strong>Dolor al caminar y al permanecer recto&period;<&sol;strong><&sol;li><li><strong>Entumecimiento&comma; hormigueo<&sol;strong> y corrientes o calambres en las piernas&comma; pantorrillas y&sol;o glúteos&period;<&sol;li><li>Debilidad y&sol;o pérdida de equilibrio&period;<&sol;li><li>Disminución de la resistencia física&period;<&sol;li><li><strong>Dolor de espalda de predominio lumbar&period;<&sol;strong><&sol;li><li>El dolor de espalda puede extenderse por las nalgas hasta las piernas&period;<&sol;li><li><strong>Alivio al inclinarse hacia delante&period;<&sol;strong> El paciente se beneficia de andar con bastón&comma; andador o con el carrito de la compra&period;<&sol;li><li>Necesidad frecuente de inclinarse&period;<&sol;li><&sol;ul>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">¿Necesito una resonancia para la estenosis de canal lumbar&quest;<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Durante la consulta con tu traumatólogo serás sometido a una entrevista y examen físico que ayudará al especialista a orientar tu enfermedad&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Dependiendo de la impresión obtenida en la consulta&comma; tu médico puede solicitar radiografías de tu columna lumbar&comma; una resonancia magnética o un TAC&period; Estas pruebas de imagen en determinadas ocasiones son definitivas para <strong>determinar el diagnóstico y discutir las opciones de tratamiento disponibles<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<figure class&equals;"wp-block-image size-large is-style-default"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2020&sol;09&sol;Resonancia-magnética-estenosis-canal-lumbar-1024x573&period;jpg" alt&equals;"Resonancia magnética estenosis canal lumbar" class&equals;"wp-image-3905"&sol;><&sol;figure>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">Opciones de tratamiento en personas con canal estrecho<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>La estenosis de canal lumbar <strong>puede empeorar con el tiempo&comma; restringiendo significativamente tu movilidad y calidad de vida<&sol;strong>&period; Para aquellos pacientes que el estrechamiento de los nervios suponga un compromiso importante en su vida diaria y limite sus actividades por dolor&comma; existen distintas alternativas de tratamiento&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading">Medicamentos para la estenosis de canal<&sol;h3>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>El primer escalón de tratamiento supone la toma de medicación analgésica y antiinflamatoria&period; Tu médico te recomendará una pauta de tratamiento personalizada con el fin de <strong>disminuir el <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;columna&sol;tratamiento-fractura-vertebra-osteoporosis&sol;">dolor de espalda<&sol;a> y buscando el desempeño normal de tus actividades diarias&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading">Ejercicios para estenosis lumbar<&sol;h3>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Junto con la medicación&comma; los ejercicios para la estenosis de canal lumbar se centran en restablecer la función previa del paciente reforzando la musculatura y aliviando el dolor&period; La terapia física en sí no actúa directamente sobre el estrechamiento del canal &lpar;no lo modifica&rpar; pero <strong>puede ayudar a mitigar los síntomas que provoca mediante el fortalecimiento muscular&period; <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>La evidencia científica apoya la realización de ejercicios de estiramiento&comma; la relajación muscular mediante masajes y el fortalecimiento tanto de la musculatura lumbar como de la abdominal&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading">Infiltración epidural de corticoides en el dolor de espalda<&sol;h3>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Las inyecciones epidurales de corticoides se utilizan como opción de tratamiento en aquellas personas con mala respuesta al tratamiento exclusivo con rehabilitación y medicación oral&period; Mediante este procedimiento&comma; se inyecta en el área causante de la sintomatología un corticoide combinado con un anestésico&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Las infiltraciones epidurales no cambian el estrechamiento del espacio que produce la compresión nerviosa&comma; pero pueden calmar el <strong>dolor del «nervio pellizcado<&sol;strong>» en algunos pacientes&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading">¿Cuándo se opera la estenosis de canal&quest;<&sol;h3>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Someter a un paciente a un procedimiento quirúrgico bajo anestesia general&comma; queda relegado a la última opción&period; <strong>La laminectomía &lpar;eliminación del techo que recubre el canal medular&rpar; con o sin fusión lumbar &lpar;colocación de barras y tornillos en la espalda&rpar; está indicada en casos muy invalidantes <&sol;strong>que no mejoran con las medidas anteriores&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>A grandes rasgos&comma; la cirugía de canal lumbar estrecho consiste en la eliminación de tejidos y prominencias óseas &lpar;láminas vertebrales&rpar; que están causando la estenosis en la espalda&period; <strong>Una vez que se ha eliminado el motivo de la compresión nerviosa&comma; los síntomas tienden a mejorar progresivamente&period; <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div class&equals;"wp-block-image is-style-default"><figure class&equals;"aligncenter size-large"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2020&sol;09&sol;estenosis-de-canal-cirugia&period;jpg" class&equals;"wp-image-3911"&sol;><&sol;figure><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<hr class&equals;"wp-block-separator"&sol;>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><span style&equals;"font-size&colon; 8pt&semi;">Bibliografía&colon;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><span style&equals;"font-size&colon; 8pt&semi;"><em>WATANABE&comma; Kota&comma; et al&period; Lumbar spinous process—splitting laminectomy for lumbar canal stenosis&period; Journal of Neurosurgery&colon; Spine&comma; 2005&comma; vol&period; 3&comma; no 5&comma; p&period; 405-408&period;<&sol;em><&sol;span><&sol;li>&NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><span style&equals;"font-size&colon; 8pt&semi;"><em>MAZANEC&comma; Daniel J&period;&semi; PODICHETTY&comma; Vinod K&period;&semi; HSIA&comma; Augusto&period; Lumbar canal stenosis&colon; start with nonsurgical therapy&period; Cleveland Clinic journal of medicine&comma; 2002&comma; vol&period; 69&comma; no 11&comma; p&period; 909-917&period;<&sol;em><&sol;span><&sol;li>&NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><span style&equals;"font-size&colon; 8pt&semi;"><em>HARO&comma; Hirotaka&semi; MAEKAWA&comma; Shingo&semi; HAMADA&comma; Yoshiki&period; Prospective analysis of clinical evaluation and self-assessment by patients after decompression surgery for degenerative lumbar canal stenosis&period; The Spine journal&comma; 2008&comma; vol&period; 8&comma; no 2&comma; p&period; 380-384&period;<&sol;em><&sol;span><&sol;li>&NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><span style&equals;"font-size&colon; 8pt&semi;"><em>SANTOS COTO&comma; Carlos&semi; RIVAS HERNÁNDEZ&comma; Rafael&semi; FLEITES MARRERO&comma; Ernesto&period; Tratamiento quirúrgico de la estenosis del canal lumbar&period; Revista cubana de Ortopedia y Traumatología&comma; 2009&comma; vol&period; 23&comma; no 2&comma; p&period; 0-0&period;<&sol;em><&sol;span><&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;

Posts recientes

Fractura de Jones

2 años ago

Suplementación con Vitamina D en fracturas

¿Sabías que más de la mitad de las personas que han sufrido una fractura de…

2 años ago

¿Cómo dormir después de una artroscopia de rodilla?

A muchos pacientes les preocupa cómo dormir sin dolor después de una artroscopia de rodilla;…

2 años ago

Tiempo de baja por artroscopia de muñeca

La artroscopia de muñeca y mano es un procedimiento quirúrgico ambulatorio(en muchas ocasiones no necesita…

2 años ago

Cómo vestirse después de una artroscopia de hombro

Mucha gente se pregunta antes de abandonar el hospital, cómo vestirse después de una operación…

2 años ago

🥇 Preguntas traumatología MIR 2023

Otro año más recogemos las preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2023. Junto con…

2 años ago