Traumatología infantil

Codo de niñera o pronación dolorosa

<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">El codo de niñera también conocido como pronación dolorosa es c<strong>omún en niñas de entre 2 a 3 años de edad y más frecuentemente en el codo izquierdo<&sol;strong>&period; Esta entidad se caracteriza por la subluxación traumática de la cabeza radial por tracción&period; Se produce típicamente al sujetar a los niños del brazo para evitar una caída o agarrando de forma brusca el brazo de nuestro hijo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Por qué se produce el codo de niñera o subluxación&colon;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>La salida de la cabeza del radio de su posición habitual &lpar;articulación del codo&rpar; ocasiona lo que comúnmente se conoce como codo de niñera&period; Esta entidad se da de manera habitual cuando coinciden la <strong>hiperlaxitud de los ligamentos<&sol;strong> que envuelven la cabeza del radio &lpar;ligamento anular&rpar; y la falta de formación definitiva de la cabeza radial&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p>&NewLine;<p><img class&equals;"aligncenter wp-image-1781 size-full" title&equals;"Pronación dolorosa" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2018&sol;07&sol;CODO-DE-NIÑERA-e1532256521807&period;png" alt&equals;"" width&equals;"500" height&equals;"309" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Cuáles son los síntomas de la pronación dolorosa&colon;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">El diagnóstico de esta lesión es eminentemente clínico&period; Encontraremos al niño con el <strong>brazo en pronación e imposibilidad de elevar la extremidad por encima de la cabeza<&sol;strong>&period; Es habitual que el niño no haya dejado de llorar desde el tirón y evita que nadie le toque el brazo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Es común que no observemos deformidades&comma; tampoco tumefacción o hematoma en el codo&semi; pudiendo pasar desapercibida a los ojos de los padres&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Cuál es el tratamiento definitivo y cómo reducir un codo de niñera&colon;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>La <strong>reducción<&sol;strong> de la luxación de la cabeza del radio suele ser el tratamiento definitivo&period; Un tratamiento efectivo&comma; produce en la mayoría de los casos un alivio inmediato del dolor&comma; no siendo necesario la inmovilización posterior&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Deberá ser el médico especializado quien se encargue de reducir y colocar en su posición anatómica la cabeza del radio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p>&NewLine;<p><img class&equals;"aligncenter wp-image-1775 size-full" title&equals;"Pronación dolorosa" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2018&sol;07&sol;luxacion-cabeza-del-radio&period;jpg" alt&equals;"" width&equals;"960" height&equals;"390" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p>&NewLine;<p><em>Sinónimos del codo de niñera&colon; Codo de enfermera&comma; codo de rabieta&comma; codo de supermercado&comma; codo deslizado&comma; dislocación de la cabeza del radio&comma; pronación dolorosa&comma; subluxación de la cabeza del radio&comma; parálisis dolorosa&period; <&sol;em><&sol;p>&NewLine;

Posts recientes

Fractura de Jones

2 años ago

Suplementación con Vitamina D en fracturas

¿Sabías que más de la mitad de las personas que han sufrido una fractura de…

2 años ago

¿Cómo dormir después de una artroscopia de rodilla?

A muchos pacientes les preocupa cómo dormir sin dolor después de una artroscopia de rodilla;…

2 años ago

Tiempo de baja por artroscopia de muñeca

La artroscopia de muñeca y mano es un procedimiento quirúrgico ambulatorio(en muchas ocasiones no necesita…

2 años ago

Cómo vestirse después de una artroscopia de hombro

Mucha gente se pregunta antes de abandonar el hospital, cómo vestirse después de una operación…

2 años ago

🥇 Preguntas traumatología MIR 2023

Otro año más recogemos las preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2023. Junto con…

2 años ago