Ortopedia

Cómo regular la altura de las muletas y en qué pierna se lleva

&NewLine;<p>Caminar con muletas es habitual después de padecer una lesión&comma; tras una operación de cadera&comma; una <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;cirugia-protesica&sol;calor-en-la-protesis-de-rodilla-tengo-una-infeccion&sol;">prótesis de rodilla<&sol;a> o un<a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;pierna-y-tobillo&sol;grados-de-esguince-de-tobillo-y-tratamiento&sol;"> esguince de tobillo<&sol;a> entre otros&period; Las muletas favorecen el proceso de curación y mantienen un buen control del dolor al evitar la carga de la extremidad&period; En esta entrada resolvemos algunas de las dudas más frecuentes&colon; <strong>¿Cómo regular la altura de las muletas&quest;&comma; ¿En qué pierna se lleva la muleta&quest; y consejos básicos para caminar con muletas<&sol;strong> &lpar;sin caerse&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Aprender a usar las muletas de manera adecuada te ayudará a <strong>acelerar tu recuperación<&sol;strong> y supone una importante medida de <strong>seguridad<&sol;strong> para evitar caídas accidentales&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div class&equals;"wp-block-image is-style-default"><figure class&equals;"aligncenter size-large"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2021&sol;03&sol;a-qué-altura-tengo-que-llevar-las-muletas-1024x544&period;png" class&equals;"wp-image-4144"&sol;><&sol;figure><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"gb-headline gb-headline-2f970111">Lo primero&colon; Regular la altura de las muletas<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Antes de usar las muletas por primera vez es fundamental regular su altura&period; Y <strong>¿Cuál es la mejor medida de muletas&quest;<&sol;strong>&colon; la mejor medida varía según la altura de cada individuo&period; Se debe tener en cuenta también la altura del zapato que se va a llevar&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><strong>Recomendaciones sobre la altura de las muletas&colon;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ul class&equals;"wp-block-list"><li>El extremo más alto de la muleta &lpar;donde apoyamos el antebrazo&rpar; debe quedar entre <strong>5 a 10 cm por debajo del codo&period;<&sol;strong><&sol;li><li>La <strong>empuñadura<&sol;strong> o agarre de la muleta&comma; debe quedar <strong>a la altura de la cadera<&sol;strong>&period;<&sol;li><li>Los <strong>brazos<&sol;strong> han de quedar <strong>ligeramente flexionados <&sol;strong>una vez ajustada la altura de las muletas&period;<&sol;li><&sol;ul>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">¿Cómo caminar con muletas&quest;<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Usar muletas no es tan fácil como parece&period; Para evitar la mayoría de caídas<strong> se necesitan unas nociones básicas&comma; un poco de coordinación y practicar&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<figure class&equals;"wp-block-embed-youtube aligncenter wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio"><div class&equals;"wp-block-embed&lowbar;&lowbar;wrapper">&NewLine;<amp-youtube data-videoid&equals;"--YhxU0W3hg" layout&equals;"responsive" width&equals;"1000" height&equals;"563"><&sol;amp-youtube>&NewLine;<&sol;div><&sol;figure>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Algunos traumatólogos recomiendan aprender a caminar con muletas antes de una operación de cadera&comma; tobillo o rodilla&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p><strong>Consejos para caminar con muletas&colon;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<ul class&equals;"wp-block-list"><li>Procura mirar al frente mientras camines&period; <&sol;li><li>Da pasos cortos y descansa con frecuencia&period;<&sol;li><li>Los pies no debe sobrepasar la línea imaginaria formada por las dos muletas&period;<&sol;li><li>Disponer las muletas ligeramente separadas la una de la otra nos ayudará a aumentar la base de apoyo&period; <&sol;li><li>Asegúrate de disponer de un buen agarre en la empuñadura&period;<&sol;li><li>Cerciórate de utilizar las muletas con la altura correcta&period; <&sol;li><&sol;ul>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>¿Quieres saber en qué pierna se lleva la muleta&quest; Sigue leyendo&excl;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div class&equals;"wp-block-image is-style-default"><figure class&equals;"aligncenter size-large"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;traumatopedia&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2020&sol;11&sol;cómo-andar-con-una-muleta&period;png" class&equals;"wp-image-4145"&sol;><&sol;figure><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<div style&equals;"height&colon;20px" aria-hidden&equals;"true" class&equals;"wp-block-spacer"><&sol;div>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<h2 class&equals;"wp-block-heading">¿<strong>En qué pierna se lleva la muleta<&sol;strong>&quest;<&sol;h2>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Si vas a llevar una única muleta&comma; la recomendación es clara&colon; <strong>La muleta se debe llevar siempre en el lado contrario de tu lesión<&sol;strong>&period; La muleta o el bastón actuará a modo de soporte&comma; <strong>consiguiendo disminuir la carga de la pierna lesionada<&sol;strong>&period; <&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Tu pierna sana &lpar;y fuerte&rpar; debe ser la encargada de dirigir el paso con la ayuda de una muleta&period; El lado contrario &lpar;ya sea por una operación o durante la recuperación de una lesión&rpar; debe estar libre de obstáculos&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;&NewLine;<p>Consulta con tu traumatólogo y fisioterapeuta para saber qué opción de muletas es recomendada en tu caso particular&period;<&sol;p>&NewLine;&NewLine;&NewLine;

Ver comentarios

  • Que post más interesante. Caminar con muletas suele resultar tedioso pero los consejos que se exponen en el artículo seguramente ayuden a muchas personas a andar mejor. Además, el material audiovisual también ayudará en la tarea. Gracias por compartir esta información!

  • Estoy operada y es agónico él uso de las muletas al no poder apoyar 1 pie.Antes de las 24 hs de operada ya cai con todo él peso del cuerpo.No me dan estabilidad y me siento insegura y equilibrio para usarlas.

  • Tengo dos fracturas en el pie. Quiero comprar una bota férula walker aire neumática corta dedo pie. Tengo la duda de qué me conviene comprar, si chica o mediana, no quiero hacer una compra infructuosa. Mi pie mide normalmente 21 cms. Me podrían indicar cuánto mide una bota chica y cuánto mide una mediana, para saber qué me conviene. E instrucciones de uso, para bañarse y dormir. Gracias de antemano.

Posts recientes

Fractura de Jones

2 años ago

Suplementación con Vitamina D en fracturas

¿Sabías que más de la mitad de las personas que han sufrido una fractura de…

2 años ago

¿Cómo dormir después de una artroscopia de rodilla?

A muchos pacientes les preocupa cómo dormir sin dolor después de una artroscopia de rodilla;…

2 años ago

Tiempo de baja por artroscopia de muñeca

La artroscopia de muñeca y mano es un procedimiento quirúrgico ambulatorio(en muchas ocasiones no necesita…

2 años ago

Cómo vestirse después de una artroscopia de hombro

Mucha gente se pregunta antes de abandonar el hospital, cómo vestirse después de una operación…

2 años ago

🥇 Preguntas traumatología MIR 2023

Otro año más recogemos las preguntas y respuestas de Traumatología del MIR 2023. Junto con…

2 años ago