La fascitis plantar es la inflamación del tejido grueso en la planta o parte inferior del pie. Este tejido se denomina fascia plantar, es el que conecta el calcáneo a los dedos y crea el arco del pie.
La fascitis plantar ocurre cuando la banda gruesa de tejido en la planta del pie se estira o se sobrecarga demasiado.
Síntomas de Fascitis plantar:
- Dolor y rigidez en la parte inferior del talón. La planta del pie también puede doler o arder.
- ¿Cuándo duele?: Por la mañana al dar los primeros pasos, después de pararse o sentarse un rato, al subir escaleras o después de una actividad intensa.
Causas de Fascitis plantar:
- Calzado incorrecto.
- Mala pisada.
- Entrenamiento inadecuado.
- Terreno de entrenamiento muy duro.
Tratamiento de Fascitis plantar:
- Medicación para reducir el dolor y la inflamación.
- Férulas nocturnas para usar mientras duerme con el fin de estirar el pie.
- Usar calzado con buen soporte y amortiguación.
- Aplicar hielo en el área del dolor. Al menos dos veces por día durante 10 a 15 minutos, sobre todo los primeros dos días.
- Uso de plantillas, para absorción del impacto.
Ejercicios preventivos de la planta del pie:
- La mejor prevención es incluir en nuestro programa de estiramientos la flexión del antepié hacia nosotros durante 20 segundos.
- Ejercicios arrugando con el pie una toalla.
Ejercicios preventivos para las pantorrillas:
Estirar pantorrillas contra la pared.
Pronóstico de la fascitis plantar:
Las molestias son casi siempre pasajeras y desaparecen por sí solas. Pero si persistieran debemos buscar una solución rápida, pues suelen cronificarse si no eliminamos la causa.